Categorías: ActualidadEducación

Escolares de la Escuela Andrés Bello de Padre Las Casas aprenden a prevenir la parasitosis en didácticos talleres

¿Qué son los parásitos? ¿Cómo se transmiten? ¿Se pueden prevenir?

A través de diversos talleres estudiantes de pre kínder a  octavo básico de la Escuela Andrés Bello de Padre Las Casas, conocieron un poco más sobre la parasitosis y su prevención, teniendo la oportunidad de observar distintas muestras lo que los alertó de los peligros de estas enfermedades. 

La iniciativa que contó con la colaboración del PAR Explora de CONICYT Región de La Araucanía, fue organizada por la Unidad de Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, guiada por la Dra. Flery Fonseca, el Dr. © José Hidalgo y Claudio Díaz, académicos de la carrera de Tecnología Médica.

Estudiantes de cuarto año de Tecnología Médica de la UFRO fueron los encargados de educar a los niños y niñas  a través de una entretenida exposición y diversos módulos en los que se buscó concientizar a los más pequeños sobre la importancia de mantener una buena higiene para evitar la infección parasitaria.

En la ocasión se explicó a los estudiantes  la forma en que el parásito infecta a los niños quienes son los más prevalentes, más el mecanismo de trasmisión, la patología que presentan dentro del organismo y la forma de  prevenirlos.

Para Claudio Díaz docente de la carrera de Tecnología Médica, esta es una actividad educativa en que los estudiantes aplican todo lo que han aprendido en la teoría para poder hacer acciones preventivas en colegios principalmente rurales, en donde se les enseña a los chicos en forma muy sencilla lo que son los parásitos, los micro parásitos, los macro parásitos, y cómo prevenirlos principalmente a través del lavado de manos.

“Para los estudiantes esto equivale a una evaluación, ellos mismos tienen que hacer todo el tema de planificación, ejecución, crear la actividad y buscar la mejor metodología de enseñanza, adecuado cada taller al nivel correspondiente». Destacó el tecnólogo médico.

Este aprendizaje y enriquecimiento cruzado se vio reflejado en el entusiasmo manifestado tanto por los universitarios como por los escolares de la Escuela Andrés Bello de Padre Las Casas. Benjamín Ortiz, estudiante de cuarto básico manifestó su entusiasmo respecto a la experiencia. “Me gustó mucho la actividad, sobre todo el módulo donde se veían a los parásitos en los frascos que trajeron y también la zona de juegos, porque aprendimos que hay que lavarse bien las manos, cocer bien la carne y no comerla cruda”.

Cabe destacar que estos talleres se enmarcan dentro de un trabajo semestral de la Unidad de Parasitología de la UFRO y el establecimiento educacional, que incluye talleres dirigidos a los respectivos apoderados para entregar información sobre la misma temática y la obtención de tomas de muestras gratuitas para realizar los exámenes que permitirán constatar la presencia o ausencia de parasitosis en los niños y niñas.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace