Tal como en años anteriores, la vacuna contra el virus de la influenza es gratuita en consultorios y vacunatorios privados; y debe ser administrada especialmente a embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación, niñas y niños de entre 6 meses a 5 años, enfermos crónicos y adultos mayores de 65 años en adelante.
La influenza, a diferencia del resfrío común, tiene síntomas de mayor intensidad y gravedad. La duración de la enfermedad es “autolimitada”, es decir, mejora sola al cabo de unos días, sin embargo, a veces puede producir cuadros más graves como neumonía y otras complicaciones, que con escasa frecuencia pueden llevar a la muerte. Estas complicaciones se dan especialmente en personas mayores, con enfermedades crónicas o en niños lactantes y en embarazadas.
El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…
La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…
Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…
Gissel Treulén, quien trabajó ocho años en el Gobierno Regional de La Araucanía y fue…
En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…
La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…