Tal como en años anteriores, la vacuna contra el virus de la influenza es gratuita en consultorios y vacunatorios privados; y debe ser administrada especialmente a embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación, niñas y niños de entre 6 meses a 5 años, enfermos crónicos y adultos mayores de 65 años en adelante.
La influenza, a diferencia del resfrío común, tiene síntomas de mayor intensidad y gravedad. La duración de la enfermedad es “autolimitada”, es decir, mejora sola al cabo de unos días, sin embargo, a veces puede producir cuadros más graves como neumonía y otras complicaciones, que con escasa frecuencia pueden llevar a la muerte. Estas complicaciones se dan especialmente en personas mayores, con enfermedades crónicas o en niños lactantes y en embarazadas.
El equipo se impuso en una vibrante final disputada en Purén, revirtiendo una dura derrota…
Informe de Contraloría revela que 342 funcionarios ligados al municipio de la capital regional viajaron…
El mundo de las competiciones de videojuegos ha dejado de ser cosa de unos pocos…
El fenómeno musical y ganador de “Mi Nombre Es” se presentará el 23 de mayo…
El Wereldmuseum de Leiden, uno de los museos de historia cultural y antropología más importantes…
Elige Educar, organizador del Global Teacher Prize Chile, comenzó la búsqueda del mejor profesor o…