Categorías: OficialesSalud

Expertos recomiendan incluir leche en la colación escolar

Los niños pasan en promedio al menos seis horas en el colegio, por lo que la importancia de enviarles una colación saludable y nutritiva cobra mucha importancia.

En época de regreso a clases, entre todas las preocupaciones que involucra, es importante no descuidar la alimentación de los niños, es por ello que la colación es un buen momento para que ingieran alimentos saludables que los ayuden en su desarrollo y crecimiento.

El mercado ofrece muchas opciones, pero el Dr. Francisco Moraga, pediatra y nutriólogo de la Sociedad Chilena de Pediatría aconseja elegir lo más simple y saludable “Leche, fruta, yogurt, frutos secos son alimentos que nuestros niños siempre necesitan y que le otorgan la energía que necesitan para obtener el mejor rendimiento durante el día”.

Además, no hay que olvidar que el consumo de leche en las primeras etapas de la vida es fundamental para lograr un adecuado crecimiento y desarrollo de la masa ósea del niño y prevenir así patologías que se presentan en la vida adulta como la osteoporosis y algunas enfermedades crónicas no transmisibles, por lo que agregar una porción en la colación es ideal para aumentar su consumo.

La leche es un alimento fundamental en la dieta de los escolares. “En los niños, un período caracterizado por crecimiento y desarrollo acelerados, las necesidades de proteínas aumentan, por lo que se necesita una fuente de proteína de alta calidad, esenciales para la formación de músculos, huesos y tejidos, síntesis de hormonas y enzimas, entre otras importantes funciones. De ahí que los lácteos fomentan un crecimiento y desarrollo adecuado de los niños y adolescentes”, explica Moraga.

Asimismo agrega que “la leche es la fuente más importante de calcio en la dieta, y el consumo de calcio en las cantidades recomendadas, se relaciona finalmente con la formación de músculos y huesos sanos y fuertes”.

CONSEJOS UTILES

Para que los niños adquieran el hábito de comer de forma saludable, lo mejor es que los padres se preocupen de supervisar el tipo de colación que consumen a diario y para eso, lo mejor es que las preparen en conjunto, para que el niño entienda los nutrientes y vitaminas que recibirá con sus alimentos.

Junto a esto, comer con ellos cuando están en la casa también es una buena táctica para guiarlos en esta tarea.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace