Dentro de las temáticas tratadas en esta reunión, se acordó establecer junto a ellos, un plan de fiscalización para abordar el comercio ambulante ilegal, generándoles una competencia desleal que afecta a la comercialización de sus productos. “Hemos tenido esta reunión donde fueron planteadas sus inquietudes que van por un lado, al comercio ambulante, donde muchos vendedores de otras comunas vienen a comercializar su mercadería, a si es que vamos a tener una futura reunión con el Departamento de Inspección y la directiva, para plantear una estrategia que de más garantías tanto para los productores como también para los clientes”, señaló Saphier.
Por otro lado, respecto a los permisos, se realizará como lo establece la ordenanza; como también la Municipalidad apoyará en la publicidad de la feria durante el presente año, con los diversos soportes comunicacionales entre ellos guías, volantes y otros, con la finalidad de de impulsar el emprendimiento de las familias del campo agrupados en esta feria que funciona en la ciudad los 365 días del año a un costado del Gimnasio Municipal de Villarrica.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…