Dentro de las temáticas tratadas en esta reunión, se acordó establecer junto a ellos, un plan de fiscalización para abordar el comercio ambulante ilegal, generándoles una competencia desleal que afecta a la comercialización de sus productos. “Hemos tenido esta reunión donde fueron planteadas sus inquietudes que van por un lado, al comercio ambulante, donde muchos vendedores de otras comunas vienen a comercializar su mercadería, a si es que vamos a tener una futura reunión con el Departamento de Inspección y la directiva, para plantear una estrategia que de más garantías tanto para los productores como también para los clientes”, señaló Saphier.
Por otro lado, respecto a los permisos, se realizará como lo establece la ordenanza; como también la Municipalidad apoyará en la publicidad de la feria durante el presente año, con los diversos soportes comunicacionales entre ellos guías, volantes y otros, con la finalidad de de impulsar el emprendimiento de las familias del campo agrupados en esta feria que funciona en la ciudad los 365 días del año a un costado del Gimnasio Municipal de Villarrica.
La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…
El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…
En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…
La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…
La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…