La vida y muerte de Emilio Inostroza Sepúlveda, fusilado en el año 1943 y hoy santo popular, fue la investigación realizada por Patricio Riquelme Luco, estudio denominado “San Emilio: santo y bandido” que derivó en un libro y registro documental que serán entregados a la comunidad regional.
La Animita San Emilio se encuentra en el Cementerio General de Temuco rodeada de mensajes de agradecimiento de cientos de devotos que han depositado su fe y confianza en este personaje de la religiosidad popular. Tal fenómeno de devoción motivó al investigador a realizar un estudio sobre la vida de Emilio Inostroza Sepúlveda y la relación que hoy tienen sus seguidores con él, rescatando el patrimonio inmaterial que se sostiene en la cultura local, en este caso, la formas de fe y de vivir la religión.
Para el investigador, este trabajo de investigación se desarrolló con el fin de indagar en una contradicción que se da entre lo popular y lo establecido por la Iglesia Católica, señalando que “para la Iglesia los santos deben tener una vida ejemplar, en cambio, el pueblo ha elegido a una persona que no posee esta característica y la transforma en un intermediario de Dios, que concede favores. Según los teóricos de la religiosidad popular, esta forma de religión es la de los oprimidos, que tiene una dimensión distinta a la óptica oficial de la Iglesia Católica”, menciona Riquelme.
Este proyecto, financiado con fondos sectoriales de gobierno, aporta a la historia local de la ciudad de Temuco y la Región de La Araucanía, relevando la tradición y las expresiones de la cultura popular.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…