Religión

Collipulli revive con fervor la tradicional festividad de la Cruz de Mayo

En una emotiva jornada cargada de simbolismo, tradición y fe, la comunidad de Collipulli celebró anoche con entusiasmo la festividad de la Cruz de Mayo, una manifestación cultural y religiosa que se remonta a los tiempos de la colonia española en América y que continúa viva gracias al compromiso de sus habitantes.

La ceremonia, organizada por la Parroquia San Luis Gonzaga en conjunto con agrupaciones folclóricas y culturales locales, reunió a vecinos y romeros en torno a una causa solidaria y espiritual: “correr la Santa Cruz”.

Esta antigua práctica consiste en recorrer distintos sectores de la ciudad portando cruces decoradas, visitando hogares y solicitando la colaboración de los vecinos, principalmente alimentos no perecibles. Lo recolectado será destinado a ayudar a familias vulnerables de la comuna, reafirmando así el sentido comunitario y solidario de la celebración.

El punto de partida fue el frontis del templo parroquial, donde se encendió una pira ceremonial, dando inicio oficial a la actividad. En ese mismo lugar, el párroco Misael Reyes Lillo realizó la bendición de las cruces que luego recorrerían las calles de la ciudad, acompañadas por cantos, oraciones y muestras de folclore tradicional. Este gesto no solo evocó las raíces religiosas del rito, sino que también simbolizó la unión espiritual de la comunidad collipullense.

Durante el trayecto, el clamor colectivo de «¡Que viva la Cruz de Mayo!» se escuchó con fuerza entre los asistentes, marcando un momento de comunión entre generaciones que se unen en torno a una celebración que trasciende lo religioso, convirtiéndose en un verdadero patrimonio cultural local.

Más que una costumbre, la Cruz de Mayo es un acto de memoria, de identidad y de esperanza. En un mundo donde las tradiciones a menudo se ven amenazadas por el olvido, Collipulli da ejemplo de cómo es posible mantener vivas las raíces, honrando el pasado y transmitiendo sus valores a las nuevas generaciones.

Una vez más, la comuna reafirma su compromiso con el rescate de sus expresiones culturales, haciendo de esta festividad un espacio de encuentro, de fe y de solidaridad que fortalece el alma de su gente.

Editor

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

2 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

2 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

3 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

3 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

3 horas hace

René Manuel García y Jaime Quintana buscarían volver al Congreso como diputados en el distrito 23

Ambos parlamentarios históricos de La Araucanía, con alrededor de tres décadas en el poder cada…

3 horas hace