El curso, busca el mejoramiento de la salud del adulto mayor en temas físicos, psicológicos y de relaciones humanas en dos aspectos principales: en lo social y en la salud, centrado en el autocuidado.
“Espero que este programa haya sido de gran ayudo para sus participantes. Programas como este nos demuestran que hay que aprender a pensar con el corazón, para hacer un país más sensible, más humano, donde las organizaciones se involucren y participen de manera activa”, señaló Mario González, Seremi de Gobierno de la región.
Asimismo, las participantes del programa agradecieron estas instancias y a los profesores que las acompañaron en este curso. “Para mí es linda mi edad, porque aún esperamos muchas cosas de la vida. El mejor regalo para nosotras es el respeto a nuestra experiencia, que se nos involucre en las convivencia social, que seamos escuchadas”, señaló Flor Medina una de las alumnas del programa
Este proyecto fue financiado por el Gobierno a través del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público para el período 2016.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…