El curso, busca el mejoramiento de la salud del adulto mayor en temas físicos, psicológicos y de relaciones humanas en dos aspectos principales: en lo social y en la salud, centrado en el autocuidado.
“Espero que este programa haya sido de gran ayudo para sus participantes. Programas como este nos demuestran que hay que aprender a pensar con el corazón, para hacer un país más sensible, más humano, donde las organizaciones se involucren y participen de manera activa”, señaló Mario González, Seremi de Gobierno de la región.
Asimismo, las participantes del programa agradecieron estas instancias y a los profesores que las acompañaron en este curso. “Para mí es linda mi edad, porque aún esperamos muchas cosas de la vida. El mejor regalo para nosotras es el respeto a nuestra experiencia, que se nos involucre en las convivencia social, que seamos escuchadas”, señaló Flor Medina una de las alumnas del programa
Este proyecto fue financiado por el Gobierno a través del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público para el período 2016.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…