Categorías: ActualidadEducación

Gobierno entrega 6 mil computadores a estudiantes

Alumnos de 7mo año básico de toda la Región de La Araucanía son parte de este beneficio de la Reforma Educacional.

Computadores con banda ancha móvil y recursos educativos para 5.950 alumnos de Séptimo Básico de las 32 comunas de la región comenzaron a entregarse ayer como parte del programa “Me Conecto Para Aprender” que lleva adelante el Ministerio de Educación a través de Junaeb. De manera simbólica, la Ministra de Educación, Adriana Delpiano, junto al Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Miguel Hernández, encabezaron ayer una ceremonia donde los alumnos de la comuna de Victoria recibieron este regalo junto a sus familiares y autoridades regionales presentes.

La ministra de Educación destacó por sobre todo la concreción de la Reforma Educacional que lleva adelante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que con acciones como la entrega de computadores está cumpliendo los compromisos para fomentar una educación pública de calidad y acortar la brecha en el acceso y uso de tecnologías de información y comunicación, entregando mayor equidad a los estudiantes.

Con estos nuevos equipos, los alumnos podrán investigar, explorar, tener nuevas herramientas, comunicarse. Este programa se ejecuta desde el 2015 cuando se entregaron 74 mil computadores a alumnos y alumnas de 7mo básico de todo el país y este año se espera entregar más de 95 mil equipos. Junto con ello, se les entregará a los niños y niñas una pulsera con la que pueden contar calorías, gasto energético y todo lo relacionado con ejercitación y vida saludable.

El Intendente Miguel Hernández, quien habló con algunos de los niños y niñas beneficiadas con este programa, contó que muchos de ellos no contaban con un computador, “provienen de familias humildes que viven en sector rural, campesino y me decían que era un regalo del cielo, que les va a permitir insertarse en el mundo de hoy”, de manera que es un acto que tendrá un efecto relevante para “la educación de nuestros hijos”. La autoridad agregó que “tengan confianza en gobierno de la Presidenta Bachelet, este gobierno está impulsando reformas en el ámbito de la educación fundamentales: la gratuidad en educación superior, la inclusión, lo que es el mejoramiento de la educación parvularia, salas cuna, jardines infantiles, no hacen –sino- permitirnos avizorar un futuro promisorio”.

En tanto, la Ministra Adriana Delpiano explicó que la entrega de computadores y las pulseras se está realizando en otras regiones del país desde la semana por lo que “le da un carácter de política de Estado, una cosa que llegó para quedarse” y que entregará este año más de 95 mil equipos a los alumnos y alumnas de 7mo año básico de escuelas públicas de Chile. Recordó que la idea de este regalo fue de la propia Presidenta Bachelet que dijo “me gustaría que los niños pudieran tener más computadores, que se los puedan llevar a sus casas y elegimos 7mo como un buen año, porque están saliendo de la básica y los prepara para hacer la Educación Media con mejores herramientas”.

Laura Huentenao, alumna del colegio Héroes de Iquique, quien recibió el computador el año pasado afirmó que el equipo ha sido una enorme ayuda en sus estudios: “me sirve para hacer trabajos, ahora hago los trabajos mejor, no tengo que ir al ciber, o pedirle el computador a mi hermana. Tengo mi propio computador, incluso yo creo que me puede servir hasta la universidad”, dijo.

El alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, además de estar honrado de recibir a la Ministra de Educación en su comuna, dijo que la entrega de computadores “viene a fortalecer la educación municipal, la educación  pública y a través de esta herramienta  es una invitación a nuestros estudiantes que conozcan el mundo de una manera distinta”, permitiendo acortar las desigualdades en todo el país.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

14 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

15 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

15 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

15 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

16 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

16 horas hace