Categorías: Política y Economía

Gran convocatoria en primera jornada del Frente Amplio en La Araucanía

Cerca de 70 personas, de siete comunas de La Araucanía, se dieron cita en el Centro de Extensión de la Universidad de la Frontera, con la finalidad de comenzar a construir el Frente Amplio en nuestra región.

Organizaciones políticas, sociales, dirigentes, ciudadanos de comunas de Temuco, Padre Las Casas, Villarrica, Angol, Nueva Imperial y Purén,, se dieron cita el día de ayer para construir una alternativa ciudadana en el marco de la instalación nacional del Frente Amplio. Todas y todos invitados por el Movimiento Autonomista, Revolución Democrática, Nueva Democracia e Izquierda Libertaria, quienes se hicieron cargo de la convocatoria y dar el punta pie inicial a este proceso de participación colectiva. 

Junto con presentar la instancia y entregar información de contexto, los organizadores indicaron que “con espacios como estos buscamos que las organizaciones sociales y la ciudadanía nos desborden, es la mayoría la que construirá su espacio en la política”, además agregaron que “nos encontramos muy contentos por la convocatoria, son tiempos difíciles para el ejercicio político, pero vemos que acá hay esperanza”. 

En cuanto al contenido, que fue trabajado en pequeños grupos de ocho personas, los principales acuerdos pasaron por “construir un espacio abierto a la ciudadanía, organizaciones sociales y  políticas, con respeto y que sepa escuchar a los actores de la región. Donde se marque una diferencia con la vieja política y en la práctica seamos capaces de construir una nueva política que responda al interés de las grandes mayorías de Chile”. En cuanto a los desafíos 2017 “las personas que participaron concordaban que este año esta marcado por la coyuntura electoral, que sin duda debemos abordar, pero que lo más importante pasa por constituir un nuevo actor político que perdure más allá del 2017, que se instale en todas las comunas, sectores sociales y sea convocante. Respecto a lo electoral, están las condiciones para actuar en unidad y competirle al duopolio de manera sería y para ganar”. 

Finalmente todos y todas las participantes acordaron que se volverán a reunir el próximo 26 de enero a las 18 horas para comenzar a trabajar el diseño de lo que se construyó, conformar equipos de trabajo, entre otras cosas.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace