Categorías: Actualidad

Intendente Hernández realizó la conformación de la mesa de trabajo para el plan comunal especial de recuperación productiva

“Estamos cumpliendo los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet con las víctimas de violencia rural”

Intendente Miguel Hernández destacó la conformación de la mesa de trabajo para el plan comunal especial de recuperación productiva

Con la presencia del gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso Narváez, se llevó a cabo la conformación y puesta en marcha del comité técnico regional que tiene como objetivo asignar los recursos a los planes de negocios que sean presentados por los afectados por actos de violencia rural.

“Esperamos prontamente entregar los primeros recursos a quienes han sido afectados económicamente por acciones de violencia rural y de esta forma cumplir con el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet” señaló el Intendente Regional, Miguel Hernández Saffirio.

La autoridad regional explicó que “el marco legal de este programa viene dado por la Ley de Presupuestos para el sector público, con una inversión de los 3 mil millones de pesos”. El objetivo es financiar iniciativas que contribuyan a la reposición de las actividades económicas que se han visto afectadas por la situación antes señalada y que abarca no sólo a la región de La Araucanía, sino también a las provincias del Bio Bio, Arauco y Valdivia.

Al respecto el gerente general de Sercotec preciso que “se firmó un convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, del Ministerio del Interior, para la ejecución de un programa cuyo objetivo es ayudar a recuperar productivamente aquellas empresas, que han sufrido daño producto de la violencia rural. Este apoyo está dirigido a quienes fueron afectados por este tipo de incidentes, a contar del 1 de enero de 2014″.

Entre los requisitos que se establecen para ser beneficiarios del programa se indican lo siguiente:

  • Tener calidad de víctima, según lo previsto en el artículo 108 del código procesal penal.
  • Ser contribuyente de impuesto de primera categoría.
  • Que la actividad productiva ejercida por el solicitante, haya resultado directamente afectada como consecuencia de un delito de violencia rural.

En tanto que las instituciones públicas involucradas en la aplicación de la iniciativa son las siguientes:

  • Intendencia, Gobernaciones
  • Sercotec, Corfo
  • Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

8 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace