Al respecto la autoridad de la Corporación de Profesionales Mapuches manifestó su agrado por la conversación que sostuvieron con el Intendente Hernández “nosotros como institución estamos preocupados ante las muchas noticias a nivel nacional, de una Araucanía donde no se puede vivir, en una Araucanía que está en un terrible conflicto, al punto incluso, de pedir que ingresen las Fuerzas Armadas a tomar el control. Eso nos parece muy serio. Hemos decidido, por tanto, acercarnos al Intendente regional y manifestarle nuestro apoyo y decidido interés de trabajar juntos, porque creemos que La Araucanía se merece que todos trabajemos juntos”.
También agregó que es necesario trabajar coordinados y no de manera aislada. En democracia la primera autoridad es el Intendente, en consecuencia, se merece todo el respeto y confianza. Además comentó que La Araucanía es un hermoso lugar para vivir, de manera digna y con visión de futuro. El Presidente reconoció que hay problemas en la región, sin embargo cree necesario y oportuno que todos los actores políticos y sociales trabajen por una buena causa. Finalmente, invitó a todas las fuerzas vivas de la región, que se unan y se sienten a trabajar, de manera constructiva, por el desarrollo y futuro de La Araucanía.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…