Al respecto la autoridad de la Corporación de Profesionales Mapuches manifestó su agrado por la conversación que sostuvieron con el Intendente Hernández “nosotros como institución estamos preocupados ante las muchas noticias a nivel nacional, de una Araucanía donde no se puede vivir, en una Araucanía que está en un terrible conflicto, al punto incluso, de pedir que ingresen las Fuerzas Armadas a tomar el control. Eso nos parece muy serio. Hemos decidido, por tanto, acercarnos al Intendente regional y manifestarle nuestro apoyo y decidido interés de trabajar juntos, porque creemos que La Araucanía se merece que todos trabajemos juntos”.
También agregó que es necesario trabajar coordinados y no de manera aislada. En democracia la primera autoridad es el Intendente, en consecuencia, se merece todo el respeto y confianza. Además comentó que La Araucanía es un hermoso lugar para vivir, de manera digna y con visión de futuro. El Presidente reconoció que hay problemas en la región, sin embargo cree necesario y oportuno que todos los actores políticos y sociales trabajen por una buena causa. Finalmente, invitó a todas las fuerzas vivas de la región, que se unan y se sienten a trabajar, de manera constructiva, por el desarrollo y futuro de La Araucanía.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…