Categorías: ActualidadEducación

JUNJI Araucanía presenta nueva Política de Ambientes Bien Tratantes “Un Buen Trato es mi trato”

Con ello se busca promover la construcción de ambientes bien tratantes y favorables para el desarrollo integral de los niños y niñas, así como también, para el bienestar laboral de las funcionarias y funcionarios de la institución.

¡Un buen trato, es mi trato! es el lema que distingue a la nueva Política de Ambientes Bien Tratantes de la JUNJI, que hoy se presentó a la comunidad regional, en un masivo encuentro que congregó a diversos personeros públicos y privados de la región, relacionados con la temática.

Este documento, es el resultado de más de una año de trabajo que implicó la participación de distintos actores de la institución y que se enmarca en el histórico compromiso que la JUNJI ha tenido con la primera infancia y la promoción del buen trato como una condición fundamental para entregar una Educación Parvularia de calidad.

De esta manera, la Directora Regional del Sernameg, Bárbara Eytel y el académico de la Universidad Católica de Temuco, Christian de la Harpe, participaron activamente junto a la directora regional, María Isabel Cofré, en un conversatorio donde pudieron entregar sus puntos de vista sobre esta nueva Política, y conocer la opinión de los asistentes al evento.

Al respecto, el Fiscal Nacional de la JUNJI, Mauricio Jimenez que asistió especialmente al evento en representación de la Vicepresidenta Ejecutiva, destacó la importancia del documento ya que esta política hace carne la forma de trabajo que tiene la institución; “somos una entidad que nos caracterizamos por entregar educación de calidad desde los inicios, y que ha establecido como política motora, el buen trato hacia los niños y niñas reconociéndolos desde sus inicios como sujetos de derecho”.

Cabe destacar que este lanzamiento, se relaciona con uno de los ejes estratégicos de la JUNJI conocido como bienestar integral que busca promover la construcción de ambientes bien tratantes y favorables para el desarrollo integral de los niños y niñas, así como también, para el bienestar laboral de las funcionarias y funcionarios de la institución a través del mejoramiento de climas, desarrollo de capacitaciones y estrategias específicas para el buen trato. Esto, como parte de la voluntad del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por generar contextos sociales más amables y confiables para todos y todas.

“Creemos en nuestra institución que el bienestar integral tiene que ver con que los adultos que trabajan con nuestros niños y niñas estén en las mejores condiciones, en los mejores contextos de trabajo, esto quiere decir que sean armoniosos, de respeto, de diálogo y participación. Esto va a permitir que estos adultos tengan un bienestar para entregar las mejores metodologías y didácticas que ayuden a los niños a sentirse felices y a aprender en forma significativa, señaló la Directora de la JUNJI.

Por su parte los relatores, Bárbara Eytel y Christian de la Harpe, destacaron el trabajo que realiza la JUNJI para generar herramientas de buen trato, que se cruzan con el respeto a la diversidad, y a los derechos humanos de las personas, y que releva los avances alcanzados en este tema, a través de esta política que abarca además a los trabajadores para generar un clima bien tratante para ellos y para los niños y niñas.

Política

La Política de Ambientes Bien Tratantes es un documento orientador que sienta las bases y principios de lo que deben ser los ambientes bien tratantes en la institución, y que permite acciones para el bienestar integral de las personas en todos los niveles de gestión de la comunidad JUNJI.

Su construcción significó un proceso participativo, guiado por la Fundación para la Confianza, cuyos miembros, dirigidos por el Doctor en Filosofía, José Andrés Murillo, visitaron las regiones de Arica y Parinacota, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins y La Araucanía para desarrollar una metodología que considerara a padres y apoderados, niños y niñas, funcionarios y funcionarias de jardines infantiles y de las Direcciones Regionales, logrando un levantamiento de información representativa de los participantes.

Particularmente en La Araucanía, el levantamiento de información fue representativo de la comunidad JUNJI participando activamente el equipo de educadoras y técnicos en atención de párvulos del jardín la Gotita de Temuco y los niños y niñas del nivel medio mayor. También, apoderados, padres y madres de los Jardines Clásicos: Copito de Nieve de Pucón, Trencito de Chumay de Traiguén, Coralito de Labranza, Creando Sueños de Lautaro, Chinkowe y Trencito de Temuco, y Jardines Alternativos como Los Aromitos de Angol, Arco Iris de Chol Chol, y Rayito de Sol de Vilcún. Además, participaron profesionales de cada Subdirección de la Dirección Regional.

Cabe destacar que la Política de Ambientes Bien Tratantes, como documento, será entregada en la Dirección Regional y enviado a cada unidad educativa de la JUNJI Araucanía, lo que compromete cerca de 150 ejemplares que estarán a disposición para consulta y orientación de los equipos de trabajo.

Editor

Entradas recientes

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

2 minutos hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

20 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace