La región fue la tercera de mayor baja a nivel país.
Según publicó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en julio de 2017 el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes anotó baja anual de -1,7%, reflejando una desaceleración en su actividad, respecto a la variación informada en el mismo periodo del año anterior, situándose 2,3 pp bajo la variación registrada en el país (0,6%).
El INE destaca que en el período de análisis hubo un efecto calendario levemente negativo, dado que se registró un viernes menos respecto a julio 2016
Según el ranking nacional, La Araucanía fue la tercera de mayor contracción a nivel país, tomando como referencia la variación 12 meses del ISUP a precios constantes, seguidas por la región de Aysén (-2,7%) y Antofagasta (-3,4%).
Pese a la baja, los supermercados percibieron 38.156 millones de pesos, con un monto promedio para cada establecimiento de 419 millones de pesos.
Finalmente, durante este periodo, se incorporaron 2 nuevos establecimientos y salieron 2 del mercado, consignando un total de 91 establecimientos en la región.
La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…
Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…