La Araucanía fue la cuarta región de mayor contracción a nivel país.
Según publicó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en octubre de 2017, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes, reflejó una desaceleración en su actividad al anotar una variación negativa anual de 3,9%, situándose 1,9 puntos porcentuales bajo la variación registrada en el país (-2,0%).
En términos generales, el efecto calendario fue negativo en las ventas de supermercados, ya que en el presente período, se registró un viernes y un sábado menos en comparación a igual período del año 2016.
Según el ranking nacional, La Araucanía fue la cuarta región de mayor contracción, tomando como referencia la variación en 12 meses del ISUP a precios constantes.
Por otro lado, las ventas a precios corrientes de la región totalizaron 43.081 millones de pesos, con un promedio por establecimiento de 473,4 millones de pesos, registrando una disminución de -1,7% en doce meses
Finalmente, durante el mes de octubre, se consignó un total de 91 establecimientos, igual cantidad respecto al mismo mes del 2016
Durante el encuentro al que fue acompañado por el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, solicitó…
Según datos del Registro Civil, un 53,7% de los matrimonios celebrados en la última década…
La iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento socioeconómico de esta región, así como la…
Los diputados de Renovación Nacional Miguel Becker, representante de la Región de La Araucanía, y…
● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…
Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…