Categorías: Turismo

La Gran Travesía 2017 unió la cordillera con el mar a través del río Toltén

Tras 4 días de navegación y 3 noches acampando a orillas del río Toltén , en un viaje de 180 kilómetros con todas las inclemencias del tiempo, frío, lluvia, viento y granizo, llegó a Caleta La Barra en Toltén, los más de cincuenta participantes en “La Gran Travesía 2017”.

El arribo de los primeros navegantes se produjo pasadas las 15,00 horas del domingo, donde los esperaban familiares, amigos y comunidad, que expectantes esperaban su llegada.

La Gran Travesía 2017, comenzó el jueves 26 de octubre en Pucón, con el cruce del lago en veleros, para arribar al Embarcadero Municipal de Villarrica. Desde ese lugar se realizaron los primeros 5 kilómetros por el río Toltén, realizando en su ribera el primer campamento, para continuar el viaje al día siguiente, actividad que se repitió otras dos noches en distintos sectores de este importante afluente de la Araucanía.

Según indicaron los participantes, las dos últimas jornadas fueron las más extremas, el sábado cubriendo 86 kilómetros, y el domingo con granizos y viento.

El presidente de Corptoltén, Sergio González, señaló que «estamos felices, tras meses de organización, de haber cumplido el desafío. Fue una gesta casi heroica, superamos todas las adversidades, unimos a distintas organizaciones de la cuenca y creemos que es un hito para la zona y para el turismo de la Región».

Con esta gran travesía, navegando de cordillera a mar, se abre otra alternativa turística para la zona lacustre.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

50 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace