Categorías: Actualidad

Laborum entrega 10 consejos para sortear exitosamente la presión de fin de año

Cierre de proyectos, evaluaciones de los equipos de trabajo, presentaciones para mostrar resultados anuales y la programación del año que viene, son solo algunas de las actividades propias del último trimestre del año que ya comenzó y que en gran parte de los colaboradores se traduce en un aumento considerable de la carga laboral y eventualmente en cuadros de estrés, los cuales se pueden ver exacerbados por distintos compromisos asociados al cierre del año académico de los hijos, celebraciones familiares como Navidad y Año Nuevo e incluso, la organización de las vacaciones.

En este contexto y con el fin contribuir a la adopción de medidas que busquen evitar una sobrecarga laboral, episodios de estrés, fatiga y cansancio e  incluso depresiones, es que Laborum elaboró 10 consejos que permitirán a los colaboradores cerrar su año de una forma positiva. “La clave es enfrentar este periodo con inteligencia y siendo sumamente planificados y organizados, lo cual nos permitirá sobrellevar el último periodo del año manteniendo un óptimo nivel de rendimiento y desempeño”, aseguró Néstor Milano, Director Ejecutivo de Laborum.

  1. Ponerse metas concretas y medibles. Es importante planificar el día, la semana y el mes, y cumplir esos objetivos en el plazo propuesto. Se recomienda hacer un archivo o lista con las tareas y revisarla periódicamente para así ayudar a estructurar un orden mental.
  1. Priorizar y descartar lo que no es urgente. Hay que ser realista con lo que se podrá cumplir en el tiempo disponible. Si hay alguna tarea que sea pueda postergar o descartar, sin afectar el objetivo general, hay que hacerlo para no sobrecargarse. Jerarquizar los pendientes y distinguir entre lo urgente y lo importante es clave para lograr buenos resultados.

  1. Aprovechar al máximo la jornada laboral intercalando con momentos de distensión. Concentrarse en las tareas, ir cerrando temas y no desperdiciar el tiempo, es un buen método para sortear este periodo positivamente. Sin embargo, también es fundamental darse espacios de distensión durante la jornada para liberar tensiones.
  1. Buscar formas para manejar la ansiedad. Si la carga laboral genera ansiedad, se sugiere conversar de esto con la jefatura para solicitar apoyo y socializarlo con los compañeros, que probablemente estarán en una situación similar. Si aún así no se logra minimizar la ansiedad y la angustia, también se puede pedir ayuda psicológica a un profesional.

  1. No sobrecargarse con actividades. Es importante divertirse y distenderse, pero también es necesario no abusar de las fiestas y celebraciones para no generar un cansancio mayor al propio que causa ese último período del año.

  1. Mejorar hábitos. Preocuparse de tener una alimentación saludable, dormir las horas de sueño necesarias y realizar ejercicio físico, ayudan a tener una mejor calidad de vida.
  1. Tener días de descanso efectivos. Por lo menos un día de la semana dedicarlo al descanso y al ocio, desconectándose completamente de las obligaciones.

  1. Buscar actividades de esparcimiento y darse pequeños gustos. Se trata de que cualquier actividad que vaya en la línea de la distensión permitirá desconectarse y llegar renovado a una nueva jornada laboral.

  1. Postergar decisiones personales importantes. Para no sobrecargarse innecesariamente a nivel mental y físico, si es posible se deben posponer las resoluciones personales. Por ejemplo, si se piensa en un cambio de casa, es mejor realizarlo en otra fecha.

  1. Mantener una actitud positiva. La predisposición es fundamental en el estado de ánimo. Por eso se recomienda enfrentar el último trimestre con optimismo, dándole un giro positivo a las situaciones. En el caso de que las vacaciones estén cercanas, será bueno pensar en ellas como una recompensa al final del camino.
Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

5 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

9 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

10 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

10 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace