Categorías: Actualidad

Manuel Parraguez, Gerente de Easy Taxi: “Esperamos una ley que elimine definitivamente el efectivo de los autos particulares”

Finalmente, el Gobierno dio suma urgencia al proyecto de ley que regula las aplicaciones de transporte. Con ello cumplió una promesa, que era ampliamente esperada por el rubro. En ese sentido, el gerente general de Easy Taxi, Manuel Parraguez, habló de los desafíos de esta nueva normativa. Hizo hincapié en la necesidad de eliminar el efectivo, regular los precios y suprimir el canon que se pretende cobrar.

“La ley va ordenar el funcionamiento de las aplicaciones. Es importante eliminar el uso de efectivo de los autos particulares, pensando en la seguridad de los mismos conductores. Esta forma de pago debería quedar para uso exclusivo del taxi. En Easy, hemos hecho estudios con los conductores privados, que establecen que la seguridad es una de las principales preocupaciones del sector. En los países que ya se ha regulado el tema, se prohibió el uso del efectivo”, dijo Parraguez.

Por otro lado, la empresa manifestó que es importante que la nueva ley regule la tarificación. Esto para que no existan aplicaciones que destruyan el mercado, bajando los precios a tal punto que deje de ser atractivo para conductores y la competencia. “Debe regularse el valor mínimo; sino ganaría la empresa que puede hacer más descuentos y no la que tiene el mejor servicio o cumpla con la normativa”, agregó.

El ejecutivo de Easy Taxi también habló sobre las infracciones que se establecerían. “Nos parecen bien porque así se limpia bien la cancha. Debe existir acciones hacia las empresas que no cumplen. No debería darse el espacio, por ejemplo, para la figura del reemplazo informal de conductores. Existen muchas personas que pasan el teléfono y el auto a otros conductores; y eso no puede suceder. Hay que definir cuáles son las multas a las aplicaciones y cuáles deben ir directamente a los choferes”, expresó.

Respecto del cobro por kilómetro, Easy Taxi piensa que no es necesario si es que se regulan bien las tarifas, pero además consideran que el debate por definir si este punto es constitucional o no, atrasará innecesariamente la aprobación del proyecto. “Este cobro le va a seguir dando fuerza a las aplicaciones más grandes y con millonarios capitales internacionales, que lo pagarán desde su bolsillo en una primera etapa, para matar la competencia, y luego cobrar los valores que quieran. A la larga, será un gran daño al pasajero”, dijo Parraguez.

Finalmente, el gerente de la empresa manifestó que hay un punto del cual poco se ha debatido. “Lamentablemente la ley habla solo de aplicaciones, pero no regula las empresas de radio taxi. El 80 por ciento utiliza vehículos particulares y nadie dice nada”, manifestó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace