Categorías: Actualidad

Ministra de Salud y Senador Quintana se reúnen con dirigentes de Labranza por cierre de la base Samu

Los vecinos y vecinas cuestionan el retiro de la ambulancia Samu, asegurando estar “desprotegidos” ante cualquier emergencia. El parlamentario de La Araucanía se comprometió a apoyarlos en el proceso.

Aprovechando la visita realizada a la región de La Araucanía por parte de la ministra de Salud, Carmen Castillo, el senador Jaime Quintana gestionó una importante reunión con la secretaria de Estado y dirigentes vecinales del macro sector de Labranza, quienes solicitan reconsiderar el cierre de la base Samu, el cual redestinaría sus profesionales a otros centros de salud pertenecientes a Temuco y lo más importante, llevándose la ambulancia destinada para graves emergencias.

Frente a esta situación, los vecinos argumentaron a la ministra y al senador Quintana que, producto del retiro de la ambulancia Samu de Labranza, “existen algunos casos donde personas han fallecido y otras, que han estado gravemente, no han sido asistidas porque no tenemos este servicio en la zona, y de Temuco o Imperial no llegan las ambulancias a tiempo”, dijo la dirigente Paola Valenzuela

En la misma línea, la dirigente señaló que “las autoridades (municipales y del Servicio de Salud Araucanía Sur) hace dos meses vinieron a una reunión, se comprometieron a firmar un decreto donde el SAR iba a funcionar además como Samu, y eso nosotros sabemos que es imposible, entonces, nos están engañando”.

Es por toda esta situación, que el senador Jaime Quintana, quien ha estado pendiente del problema que aqueja a los vecinos y vecinas, solicitó a la ministra poder tomar conocimiento de lo que está sucediendo en Labranza y a la vez aplicar medidas.

La ministra Castillo, les aclaró a los dirigentes presentes en la reunión que no se puede utilizar el SAR como Samu y que se revisarán todos los antecedentes para ver si hubo un mal manejo de información y actuar en el proceso de retiro de la base Samu.

“Los vecinos plantearon una inquietud que tiene que ver con complejidades de pacientes que llegan a atenderse a un SAR en Labranza y cómo se trasladan éstos cuando son casos complejos, y en ese sentido es importante aclarar que queremos tener más estudios para saber efectivamente si hubo un mal manejo en esta situación”, dijo la secretaria de Estado.

De igual manera, la ministra de Salud enfatizó en que “más que contar con una ambulancia que ya existe, es ver cómo funciona el sistema, eso es lo que queremos ver”.

Por su parte, el senador por La Araucanía, Jaime Quintana, señaló que “hay una preocupación creciente en Labranza. Por un lado tenemos la llegada de un SAR, que es muy positivo para la macro zona, pero al mismo tiempo la partida de un SAMU, que se ha resentido en lo que es la atención de salud y traslados en Labranza”.

Igualmente, el parlamentario expresó enfáticamente que “lo que no puede ocurrir en salud, es que se vista un santo desvistiendo otro, hoy día tenemos tantos problemas en salud, que en vez de complejizar en este caso, debiéramos complementar los servicios y prestar un servicio más completo aún; si llega un SAR, fantástico, pero eso no puede significar que perdamos todo lo que era el servicio de traslado que estaba brindando el SAMU”.

Palabras del senador que fueron sentidas por los dirigentes de Labranza, quienes señalan que “encontramos un buen apoyo en el senador Jaime Quintana, quien entiende lo que solicitamos y nos ha prestado su apoyo para que la ministra nos escuche”, dijo Paola Valenzuela.

Finalmente, la ministra Carmen Castillo, en la ocasión, se comprometió con los vecinos a tener una solución a fines del mes de julio, ya que a su juicio hay que dar respuestas a las más de 52 mil habitantes de Labranza.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace