Categorías: Comunas

Ministra de Vivienda da cuenta de avances en Curacautín a través del programa Pequeñas Localidades

Con el fin de mostrar a la comunidad los alcances y grandes avances que el plan piloto denominado Pequeñas Localidades ha generado en Curacautín, la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, junto al alcalde de la comuna, Jorge Saquel, realizaron una completa Cuenta Pública que fue atentamente escuchada por vecinos que llegaron a la Avenida Manuel Rodriguez, espacio que también fue recientemente intervenido y mejorado.

La ministra recordó que la comuna es una de 4 localidades del país con menos de 20 mil habitantes, donde se están abordando necesidades urbanas y habitacionales, potenciando sus atributos para encaminarlos hacia un mayor desarrollo a corto, mediano y largo plazo. En la oportunidad, la jefa de cartera firmó un acuerdo de transferencia de recursos para ejecución de nuevas obras en los accesos para la comuna y que corresponden a paradores turísticos, lo que significará una nueva inversión de 473 millones de pesos.

La ministra Saball, junto con destacar la labor multisectorial en Curacautín, dijo que la idea principal de este plan es tomar la identidad y el conocimiento de la comuna para proyectarlo en obras que mejoren las condiciones de vida. “Pronto vamos a iniciar obras en los accesos, en ciclovías y el terminal de buses y también en lugares más deteriorados. Esperamos que se sumen muchas otras en una tarea que busca hacer realidad la promesa de la Presidenta Bachelet, de que todos los chilenos y chilenas, no importa donde hayan nacido, tengan iguales oportunidades”.

El alcalde de Curacautín, Jorge Saquel, indicó que “para nosotros esto ha sido una inyección y un aporte, porque sin los recursos que puso el Ministerio de Vivienda esto no sería una realidad. Hoy tenemos 10 nuevos proyectos grandes que van a permitir potenciar el turismo, que es nuestra vocación”.

La necesidad del Programa Pequeñas Localidades

El Plan Pequeñas Localidades contempla inversiones en tres áreas concretas: un componente urbano, que abarca la infraestructura de espacios públicos, conectividad, circulaciones y equipamiento y su coordinación con los instrumentos de planificación; un componente habitacional, que define una oferta concreta y flexible para las familias; y, por último, un componente intersectorial, que identifica inversiones de otros ministerios y servicios públicos en la localidad.

Editor

Entradas recientes

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

20 minutos hace

PDI detiene a joven de 18 años por violación de mujer de 20 en fiesta de cumpleaños en Temuco

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…

27 minutos hace

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

50 minutos hace

Consejero Rodrigo Pacheco acusa al gobernador Saffirio de instalar “una lectura equivocada” sobre los $80 mil millones y denuncia oportunismo político

En una intervención marcada por críticas directas, el representante del órgano colegiado cuestionó al gobernador…

1 hora hace

Docente de la UST Temuco expone en Brasil sobre avances en neuromodulación

El profesor titular Dr. Norman López Velásquez, académico de la Escuela de Kinesiología de la…

1 hora hace

En Loncoche aplicarán pruebas de humo que detectan conexiones irregulares al alcantarillado

Aguas Araucanía desarrollará este método en un sector de la comuna de Loncoche, entre los…

1 hora hace