Categorías: Actualidad

Minvu invita a postular al segundo llamado para sectores medios en La Araucanía

En una esperada noticia se transforma el 2° llamado nacional para los sectores medios destinado a familias de sectores medios que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario y que comienza su periodo de postulaciones desde el 1 al 14 de septiembre.

Es importante destacar que es primordial para este llamado los ahorros acumulados por los postulantes hasta las 14 horas del 31 de agosto de 2017. Del mismo modo, cabe recordar el cambio de la Caracterización Socioeconómica (antigua Ficha de Protección Social), que ha sido reemplazado por el Puntaje de Vulnerabilidad. Este hace referencia al índice de hacinamiento, que corresponde a la relación entre el número de personas y el número de dormitorios de la vivienda que habita la familiar postulante, según la información proporcionada Registro Social de Hogares.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, invitó a las familias a postular en el Serviu, para así poder asociar los beneficios a los programas en la región. “Quienes obtengan estos subsidios, posteriormente podrán vincularse a uno de los proyectos de integración social que tenemos disponibles en la región, los que privilegian la ubicación, la calidad y, por supuesto, la integración social y territorial de cada una de las familias”

Cómo saber a qué postular

Existen tres opciones de postulación:

Título I tramo 1: Desde 30 UF

Título I tramo 2: Desde 40 UF

Título II: Desde 80 UF

Todos los postulantes al Título I, tramos 1 y 2 deben contar con su inscripción en el Registro Social de Hogares y su calificación socioeconómica encontrarse dentro de los siguientes tramos:

Para el Título I tramo 1 deben encontrarse dentro del 60% de vulnerabilidad socioeconómica.

Para el Título I tramo 2 deben encontrarse dentro del 80% de vulnerabilidad socioeconómica.

Para los postulantes al Título II no será requisito contar con Registro Social de Hogares.

Para conocer el tramo al que pertenecen en el Registro Social de Hogares, pueden revisar su situación ingresando a la página web

http://beneficios.minvu.gob.cl/comprar-una-vivienda/sectores-medios/

Finalmente mencionar que los adultos mayores para todos los Títulos y tramos se consideran hasta el 90% y que se aumentaron los puntajes para personas registradas del Informe Valech, así como también por permanencia y constancia de ahorro, premiando hasta 4 semestres.

Editor

Entradas recientes

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

1 segundo hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

11 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

24 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

34 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace