Categorías: Actualidad

Minvu invita a postular al segundo llamado para sectores medios en La Araucanía

En una esperada noticia se transforma el 2° llamado nacional para los sectores medios destinado a familias de sectores medios que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario y que comienza su periodo de postulaciones desde el 1 al 14 de septiembre.

Es importante destacar que es primordial para este llamado los ahorros acumulados por los postulantes hasta las 14 horas del 31 de agosto de 2017. Del mismo modo, cabe recordar el cambio de la Caracterización Socioeconómica (antigua Ficha de Protección Social), que ha sido reemplazado por el Puntaje de Vulnerabilidad. Este hace referencia al índice de hacinamiento, que corresponde a la relación entre el número de personas y el número de dormitorios de la vivienda que habita la familiar postulante, según la información proporcionada Registro Social de Hogares.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, invitó a las familias a postular en el Serviu, para así poder asociar los beneficios a los programas en la región. “Quienes obtengan estos subsidios, posteriormente podrán vincularse a uno de los proyectos de integración social que tenemos disponibles en la región, los que privilegian la ubicación, la calidad y, por supuesto, la integración social y territorial de cada una de las familias”

Cómo saber a qué postular

Existen tres opciones de postulación:

Título I tramo 1: Desde 30 UF

Título I tramo 2: Desde 40 UF

Título II: Desde 80 UF

Todos los postulantes al Título I, tramos 1 y 2 deben contar con su inscripción en el Registro Social de Hogares y su calificación socioeconómica encontrarse dentro de los siguientes tramos:

Para el Título I tramo 1 deben encontrarse dentro del 60% de vulnerabilidad socioeconómica.

Para el Título I tramo 2 deben encontrarse dentro del 80% de vulnerabilidad socioeconómica.

Para los postulantes al Título II no será requisito contar con Registro Social de Hogares.

Para conocer el tramo al que pertenecen en el Registro Social de Hogares, pueden revisar su situación ingresando a la página web

http://beneficios.minvu.gob.cl/comprar-una-vivienda/sectores-medios/

Finalmente mencionar que los adultos mayores para todos los Títulos y tramos se consideran hasta el 90% y que se aumentaron los puntajes para personas registradas del Informe Valech, así como también por permanencia y constancia de ahorro, premiando hasta 4 semestres.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace