Categorías: Comunas

Pitrufquén: Se invita a postular al segundo llamado de subsidio para adquirir casa propia

Para mayor información dirigirse a la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Pitrufquén, ubicada actualmente en la Sala 1 del Centro cultural, Vicuña Mackenna #891, fono 2994377.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) junto al Alcalde de Pitrufquén Jorge Jaramillo Hott informa a las vecinas y vecinos de la comuna que entre el 01 y 14 de septiembre se realizará el segundo llamado para optar al Subsidio de Sectores Medios (DS1) para la compra o construcción de una vivienda.

Este subsidio es un aporte del estado que debe completarse con aportes económicos propios o un crédito hipotecario paraadquirir viviendas nuevas o usadas y también construir en sitio propio.

En tanto, el tope del monto de la vivienda que se puede adquirir con este subsidio es de 2.200 UF (58 millones aprox.). Los valores de vivienda que se pueden adquirir con el ahorro requerido y el monto de subsidio se detallan en el recuadro.

Para postular, el beneficiario deberá tener una cuenta de ahorro con una antigüedad superior a 12 meses y contar con un Registro Social de Hogares, el cual se solicita en oficina de Dideco (a un costado del Centro cultural, Vicuña Mackenna #891) o también en www.registrosocial.cl. En tanto, el monto de ahorro mínimo considerará los depósitos realizados hasta el 31 de agosto antes de las 14 horas.

Para Construcción:

No es requisito tener una pre aprobación bancaria. Y tiene dos alternativas a postular.

Título I tramo 2: se postula con un ahorro mínimo DESDE 30UF ($800 mil pesos aprox.). Dentro del 80% de vulnerabilidad socioeconómica.

Título II: se postula con un ahorro mínimo DESDE 50UF ($1 millon 400 aprox.). Dentro del 90% de vulnerabilidad socioeconómica.

El valor máximo de la vivienda depende de la alternativa a la cual se postule y la región donde se aplicará el subsidio.

Para Compra:

Son 3 alternativas: y se requiere en dos de sus alternativas una pre aprobación bancaria, pero también está la opción de tener un mayor ahorro. Lo explicamos a continuación:

Título I tramo 1: se postula con un ahorro mínimo DESDE 30UF ($800 mil pesos aprox.). Con un registro social dentro del 60%. No se requiere pre aprobación bancaria para postular, pero el aporte del estado es de 500UF (13 millones aprox.) para comprar viviendas nuevas o usadas hasta 1000UF (26 millones aprox.). La diferencia se paga con recursos propios o crédito hipotecario de bajo monto.

Título I tramo 2: se postula con un ahorro mínimo DESDE 40UF (1 millón aprox.). Se requiere de una pre aprobación bancaria, si no se presenta una pre aprobación se puede postular con un ahorro de 200UF ($5 millones 300 aprox.) y se postula con Registro social dentro del 80% de vulnerabilidad socioeconómica.

Título II: se postula con un ahorro mínimo DESDE 80UF (2 millones 100 aprox.). Se requiere de una pre aprobación bancaria, si no se presenta una pre aprobación se puede postular con un ahorro de 400UF (10 millones 600 aprox.) y se postula con Registro social dentro del 90% de vulnerabilidad socioeconómica.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

30 segundos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace