Categorías: ActualidadAgenda

“Mundo Cooperativo”: El primer programa de televisión chilena enfocado en las cooperativas y su trabajo

El programa es financiado por el Consejo Nacional de Televisión, gracias al Fondo de Producción Comunitaria 2016.

El programa nace en La Araucanía, desarrollado por la productora local La Máquina Films Ltda.

“Mundo Cooperativo es un programa de televisión que pretende aportar a la economía social, dando a conocer cooperativas en formación, contrastando esas experiencias con las de cooperativas ya constituidas que han podido desarrollar exitosamente este modelo”. Con estas palabras define Marcelo Cuevas-director general-, el primer programa de televisión chilena enfocado en las cooperativas y su trabajo.

Este proyecto ganó el Fondo de Producción Comunitaria 2016, del Consejo Nacional de Televisión y gracias a esto se financian los cuatro capítulos que componen la serie. “En esta primera temporada las cooperativas que se eligieron para dar vida a Mundo Cooperativo desarrollan su trabajo principalmente en la macrozona de Temuco y Padre las Casas. Nos enfocaremos en las cooperativas de ahorro y crédito, venta de servicios, vivienda y de trabajo. Además tendremos capsulas informativas con tips que serán de ayuda para conocer más a fondo las cooperativas, la idea del cooperativismo y al mismo tiempo incentivar a las personas a seguir este modelo de economía social”, indica Cuevas.

El programa está finalizando la etapa de rodaje para luego seguir con la post producción. “Esperamos que a fin de año sea su lanzamiento. En primera instancia se transmitirá con Padre las Casas TV y esperamos que quede liberado para otros canales y así se difunda a lo largo del país”, comenta el conductor y productor Edgardo Lovera.

“Consolidar, junto con el equipo, un proyecto que lleva años incubándose como también colaborar con las personas que están comenzando su emprendimiento. El cooperativismo había sido invisivilizado en nuestro país y con Mundo Cooperativo pretendemos  que vuelva a surgir, porque la economía social es una alternativa de desarrollo pues apunta a mejorar su calidad de vida y poder fortalecer el capital social”, enfatiza el director.

Equipo de trabajo

El equipo de trabajo de Mundo Cooperativo está compuesto íntegramente por profesionales de la región de La Araucanía.

· Director General – Guionista: Marcelo Cuevas Sepúlveda

· Productor – Conductor del programa: Edgardo Lovera Riquelme

· Asistente de Producción: Paulina Vergara Peña

· Director de fotografía: Gastón Allamand Barahona

· Sonidista: Patricio Chico Alarcón

· Montajista: César Valencia Cabrera

· Post producción de video: César Valencia Cabrera

· Post producción de sonido & Música original: Patricio Chico Alarcón

· Arte y diseño: Giselle Campos Betanzo

Edgardo Lovera se refirió al futuro de Mundo Cooperativo. “Esperamos tener una segunda y tercera temporada, visitar otras regiones para mostrar otros modelos de cooperativas como son las lecheras, pesqueras y otros emprendimientos dedicados al turismo en el sur de Chile. Nuestra idea es desarrollar Mundo Cooperativo a nivel nacional porque es un tema que da para mostrar el trabajo también de la zona norte, con temas que pueden ser desconocidos como el desarrollo de producción eléctrica, cooperativas agrícolas, vitivinícolas, entre otras.

Para finalizar, Lovera extendió una invitación a los espectadores. “Invitamos a las personas a ver el programa, que nos contacten si están desarrollando un proyecto cooperativo o ya están consolidados para mostrar como a través de la asociatividad se puede desarrollar un emprendimiento, sin perder el capital humano necesitamos”, finalizó.

Redes sociales

FB: Mundo Cooperativo | TW: Mundo Cooperativo TV | IN: Mundo Cooperativo

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

1 hora hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

1 hora hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

2 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

19 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

20 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace