Categorías: Actualidad

Gobierno de La Araucanía da el vamos a programa que fortalecerá el asociatividad de 36 cooperativas de la región

Con énfasis en el fortalecimiento colectivo se dio inicio a esta iniciativa que busca la innovación y la modernización de los procesos productivos de las cooperativas regionales.

Con la participación de 36 cooperativas provenientes de distintas comunas de la región, se realizó la primera jornada de mentorías del programa “Innovación de Procesos de Negocios para las Cooperativas de la Región”, una iniciativa liderada por el Gobierno de La Araucanía.

Este programa del Gore, que vivió un proceso de suspensión durante el año 2024, producto de una serie de cuestionamientos por parte de la Contraloría General de la República, logró su continuidad y ejecución, que tiene como objetivo mejorar las capacidades de gestión empresarial, promover la innovación en sus procesos productivos, y donde además se priorizaron las cooperativas con mayores brechas, pero también, con alto potencial de crecimiento entregando asesorías técnicas, herramientas de gestión y entrega de bienes para la modernización de los procesos productivos.

Respecto a este programa, el Gobernador Regional René Saffirio, dijo que, “hemos recuperado una herramienta clave para fortalecer a nuestras cooperativas y tras un complejo proceso de revisión, logramos reactivar un programa fundamental que estuvo suspendido durante 2024. Gracias al trabajo riguroso del Gobierno Regional, hoy volvemos a poner en marcha esta iniciativa que busca fortalecer la gestión empresarial, promover la innovación y modernizar los procesos productivos de nuestras cooperativas. Hemos priorizado a aquellas con mayores brechas, pero también con un alto potencial de crecimiento, entregándoles herramientas concretas para avanzar hacia un desarrollo más justo y sostenible. Este es el tipo de inversión pública que transforma realidades en los territorios».

La iniciativa es ejecutada por el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera (UFRO). Su director, Luis Torralbo, sostuvo que, “una gran cantidad de cooperativas que están cumpliendo con el programa de capacitación, que tiene una duración de dos meses, siendo esta, la primera jornada”.

La jornada, permitió centrar el trabajo en el desarrollo de habilidades blandas y negociación, con énfasis en el trabajo colaborativo. El objetivo fue que las y los representantes de las cooperativas pudieran identificar tanto sus desafíos internos como sus fortalezas, y aprender a integrarlas en función de un objetivo común: el fortalecimiento de su meta colectiva.

Este enfoque fue valorado por los participantes, quienes destacaron el espacio como una oportunidad concreta para crecer como organizaciones.

“La verdad que ha sido de mucho aprendizaje. Estamos súper contentos, de acuerdo a la forma de trabajo, ha sido más de trabajo en equipo, donde nos hemos podido conocer. Principalmente nos ayudó a identificar las debilidades de nuestras cooperativas para darles solución y funcionar cada día mejor”, comentó Ivette Gutiérrez, representante de la Cooperativa Newen al Sur de Freire.

Editor

Entradas recientes

Concejo municipal de Villarrica aprueba fondos e iniciativas en beneficio de la comunidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…

56 minutos hace

Villarrica: Escuela Valentín Letelier fortalece fomento lector desde los primeros niveles educativos

En dependencias de la Escuela Valentín Letelier se llevó a cabo recientemente el Seminario “Familia…

2 horas hace

Exdirectora de Corfo Araucanía sale a la palestra en medio de polémica por sueldos en el nuevo Ministerio de Seguridad

Tras conocerse denuncias por remuneraciones millonarias en la Subsecretaría de Seguridad Pública, salió a la…

2 horas hace

Hospital Intercultural de Nueva Imperial destaca con modelo integral para enfrentar la malnutrición por exceso en población infantil

Con enfoque interdisciplinario, enfoque familiar y pertinencia cultural, el Policlínico de Malnutrición del Hospital Intercultural…

3 horas hace

Seremi Mariela Huillipan entregó detalles de la nueva Ley de Adopción con foco en los derechos de niños, niñas y adolescentes

Esta nueva normativa prioriza en todo momento el interés superior del niño, niña o adolescenteEl…

3 horas hace

Se abre convocatoria para postular a los “100 Líderes Mayores”: La Araucanía ya ha sido reconocida en ediciones anteriores

Personas desde los 75 años que estén generando impacto en sus comunidades pueden ser postuladas…

3 horas hace