Para llevar a cabo este inédito plan piloto, profesionales del municipio de Pucón, se encuentran recabando la información necesaria de cada uno de los loteos con que se está trabajando ( Nueva Esperanza, Villa Amanecer y Villa San Pedro). Es así como el reciente fin de semana, llegaron hasta el loteo Nueva Esperanza, donde junto con su presidenta Miriam Jeldres, analizaron algunas acciones que se realizarán para ejecutar este trabajo.
Al respecto, Miguel Ángel Chaparro, Dideco del Municipio de Pucón, manifestó que “este viernes llegamos al loteo con un equipo compuesto por un topógrafo, arquitectos y asistente social, para comenzar con el plan piloto. Con ellos, estamos esperanzados en tener antes del 31 de diciembre la recepción provisoria de los 3 loteos con que estamos trabajando”.
Para Miriam Jeldres, presidenta del comité, manifestó que la idea es poder postular a proyectos básicos de urbanización, ya que llevan más de 15 años viviendo en el sector sin alcantarillado. “Estamos esperanzados y agradecidos de estar inserto en este plan piloto. La idea es aprovechar todos los beneficios que entregan los programas de gobierno, especialmente para avanzar en pro de los niños del barrio”.
Cabe precisar que son 89 loteos y en este momento viven acá cerca del 65% de los dueños, ya que por no tener los insumos básicos, muchos de ellos viven en otros lugares, terminó diciendo la dirigente.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…