Para llevar a cabo este inédito plan piloto, profesionales del municipio de Pucón, se encuentran recabando la información necesaria de cada uno de los loteos con que se está trabajando ( Nueva Esperanza, Villa Amanecer y Villa San Pedro). Es así como el reciente fin de semana, llegaron hasta el loteo Nueva Esperanza, donde junto con su presidenta Miriam Jeldres, analizaron algunas acciones que se realizarán para ejecutar este trabajo.
Al respecto, Miguel Ángel Chaparro, Dideco del Municipio de Pucón, manifestó que “este viernes llegamos al loteo con un equipo compuesto por un topógrafo, arquitectos y asistente social, para comenzar con el plan piloto. Con ellos, estamos esperanzados en tener antes del 31 de diciembre la recepción provisoria de los 3 loteos con que estamos trabajando”.
Para Miriam Jeldres, presidenta del comité, manifestó que la idea es poder postular a proyectos básicos de urbanización, ya que llevan más de 15 años viviendo en el sector sin alcantarillado. “Estamos esperanzados y agradecidos de estar inserto en este plan piloto. La idea es aprovechar todos los beneficios que entregan los programas de gobierno, especialmente para avanzar en pro de los niños del barrio”.
Cabe precisar que son 89 loteos y en este momento viven acá cerca del 65% de los dueños, ya que por no tener los insumos básicos, muchos de ellos viven en otros lugares, terminó diciendo la dirigente.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…