Categorías: Actualidad

Municipio de Temuco entrega insumos y herramientas a programa huertos urbanos

Carretillas, palas, azadones, picotas, además de insumos tales como semillas y bandejas almacigueras, destinó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, para la implementación del programa Huertos Urbanos, existente en los 7 Centros Comunitarios de la comuna capital de La Araucanía.

Dicha entrega permitirá iniciar un ciclo productivo en cada uno de los Centros Comunitarios en los que se desarrolla dicho programa, permitiendo que los usuarios puedan disponer de los elementos necesarios básicos para desarrollar las labores propias del trabajo en la tierra.

Además, se entregó un invernadero para el Centro Comunitario Curiñanco, para así permitir cultivar durante todo el año diversas especies hortícolas y plantas medicinales.

Cabe precisar que el Programa Huertos Urbanos acerca el campo a la ciudad y su principal objetivo es el autoconsumo, disponiendo de alimento fresco, sanos y a bajo costo, por lo que los enfoques principales apuntan a una producción orgánica y natural, sin uso de químicos que afecten el medio ambiente y que disminuyan la calidad nutritiva de los alimentos que se produzcan, además de aprender técnicas de reciclaje y compostaje domiciliario.

Sustentabilidad

El alcalde Miguel Becker, dijo que los recursos destinados para la adquisición de los insumos y capacitaciones necesarias, cuyo monto asciende a los 4 millones 100 mil pesos, permitirán desarrollar de manera correcta la inducción y desarrollo del programa. “ya hace casi 2 años iniciamos este trabajo con los huertos comunitarios, donde existen muchas personas comprometidas y entusiasmadas con este proyecto que iniciamos incipientemente hace tan poco tiempo…Y a partir de los Centros Comunitarios hemos estado desarrollando esta actividad para que se transforme Temuco en un gran huerto comunitario, donde cada uno aunque sea en un espacio pequeño tenga un producción de hortalizas, de frutas, de verduras, que les permita tener una autosustentabilidad”, expresó el jefe comunal.

En tanto, Inés Pincheira, del sector Pedro de Valdivia valoró la iniciativa. “Fue muy lindo participar, yo hace poco que me inscribí en los huerto urbanos y hace unos días atrás hicimos un trafkintu que fue maravilloso y estoy muy contenta que muchos adultos mayores estemos participando”.

El programa Huertos Urbanos de la Municipalidad de Temuco, trabaja en la actualidad con alrededor de 100 personas de distintos sectores de la comuna, experimentado desde su puesta en marcha un notable crecimiento, que ha permitido integrar cada año a más vecinos a los talleres, los cuales cuentan con acompañamiento profesional que entrega el municipio.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

1 hora hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

2 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

2 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

2 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

2 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

3 horas hace