Categorías: Actualidad

Municipio de Temuco entrega insumos y herramientas a programa huertos urbanos

Carretillas, palas, azadones, picotas, además de insumos tales como semillas y bandejas almacigueras, destinó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, para la implementación del programa Huertos Urbanos, existente en los 7 Centros Comunitarios de la comuna capital de La Araucanía.

Dicha entrega permitirá iniciar un ciclo productivo en cada uno de los Centros Comunitarios en los que se desarrolla dicho programa, permitiendo que los usuarios puedan disponer de los elementos necesarios básicos para desarrollar las labores propias del trabajo en la tierra.

Además, se entregó un invernadero para el Centro Comunitario Curiñanco, para así permitir cultivar durante todo el año diversas especies hortícolas y plantas medicinales.

Cabe precisar que el Programa Huertos Urbanos acerca el campo a la ciudad y su principal objetivo es el autoconsumo, disponiendo de alimento fresco, sanos y a bajo costo, por lo que los enfoques principales apuntan a una producción orgánica y natural, sin uso de químicos que afecten el medio ambiente y que disminuyan la calidad nutritiva de los alimentos que se produzcan, además de aprender técnicas de reciclaje y compostaje domiciliario.

Sustentabilidad

El alcalde Miguel Becker, dijo que los recursos destinados para la adquisición de los insumos y capacitaciones necesarias, cuyo monto asciende a los 4 millones 100 mil pesos, permitirán desarrollar de manera correcta la inducción y desarrollo del programa. “ya hace casi 2 años iniciamos este trabajo con los huertos comunitarios, donde existen muchas personas comprometidas y entusiasmadas con este proyecto que iniciamos incipientemente hace tan poco tiempo…Y a partir de los Centros Comunitarios hemos estado desarrollando esta actividad para que se transforme Temuco en un gran huerto comunitario, donde cada uno aunque sea en un espacio pequeño tenga un producción de hortalizas, de frutas, de verduras, que les permita tener una autosustentabilidad”, expresó el jefe comunal.

En tanto, Inés Pincheira, del sector Pedro de Valdivia valoró la iniciativa. “Fue muy lindo participar, yo hace poco que me inscribí en los huerto urbanos y hace unos días atrás hicimos un trafkintu que fue maravilloso y estoy muy contenta que muchos adultos mayores estemos participando”.

El programa Huertos Urbanos de la Municipalidad de Temuco, trabaja en la actualidad con alrededor de 100 personas de distintos sectores de la comuna, experimentado desde su puesta en marcha un notable crecimiento, que ha permitido integrar cada año a más vecinos a los talleres, los cuales cuentan con acompañamiento profesional que entrega el municipio.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace