En la ocasión, el prefecto inspector José Luis López Leiva, con 34 años de servicio y quien liderará la PDI en la IX Región, por dos años desde que asumió en septiembre de 2015, indicó “Me voy con la plena satisfacción del deber cumplido , tuve la posibilidad en estos treinta tantos años de carrera de participar en las investigaciones de los hechos más relevantes de este país, haber sido parte de equipos que lograron resultados positivos en esos procesos investigativos, liderar grupos de trabajo de tuvieron la obligatoriedad y la responsabilidad de asumir compromisos de investigación que tenían mucha significancia a nivel nacional”.
Entre sus principales hitos de gestión destacaron el esclarecimiento del asalto al camión Brinks en la comuna de Purèn, investigación que detuvo a los cinco integrantes de una banda criminal organizada con alto poder de fuego; la detención de los ahora 11 imputados por el caso Luchsinger- Mackay; el esclarecimiento y posterior hallazgo del cuerpo sin vida y descuartizamiento del empresario de tinajas de Pucón, Manuel Muñoz, entre otros.
En el área antinarcóticos y contra el crimen organizado se aumento en un 368% los decomisos de distintas sustancias ilícitas gracias al trabajo especializado que ataca al tráfico normal – de grandes dimensiones- y al microtráfico que se da en ámbito barrial.
Producto de estas diligencias se ha podido posicionar a la PDI, positivamente tanto a nivel nacional, provincial y regional, recibiendo el reconocimiento tanto de autoridades locales, nacionales y de la comunidad en general, siendo un golpe a la delincuencia el cual ha sido ampliamente difundido a través de todos los medios de comunicación.
Mientras que en el área de infraestructura se concretizaron dos de los más modernos complejos policiales del país como el emplazado en la ciudad de Temuco y en Angol.
Nuevo mando, nuevos desafíos
Oriundo de Talcahuano, con 33 años de servicio y con especialidad en el área de robos, el prefecto inspector Víctor Pérez Oliva, cuya trayectoria institucional lo ha llevado a desempeñarse mayoritariamente en las regiones del Biobío; Atacama; Santiago y Los Lagos, señaló “este tipo de cambios nos hacen reinventarnos, las ganas de aportar están en esta región y en su grandeza”.
Asimismo agregó “pretendemos entregar un servicio de calidad a las personas, estar a la ayuda de los ciudadanos, trabajar coordinadamente con todas las instituciones y aportar al desarrollo de este país. Mi carta de navegación es trabajar por la gente, entregar un servicio de calidad”.
La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…
La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…
Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…
Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…
Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…
En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…