Categorías: Actualidad

PDI presentó nuevos dispositivos móviles para optimizar el trabajo policial

En dependencias del Complejo Policial La Araucanía de la PDI, con la presencia del Gobernador Provincial de Cautín, Ricardo Chancerel, y autoridades locales encargadas de la seguridad pública, la Policía de Investigaciones de Chile presentó nuevas herramientas tecnológicas reforzar la investigación policial en beneficio de la comunidad.

Con el objetivo de potenciar la investigación criminal de los delitos y fortalecer estrategias policiales eficaces en la IX Región de La Araucanía, la PDI adquirió nuevos dispositivos móviles con el software “Skypol”, que permite optimizar el proceso de control de identidad, haciendo la consulta desde estos dispositivos móviles, que cuentan con enlace directo a plataformas electrónicas del Servicio de Registro Civil, junto a sistemas informáticos con que cuenta actualmente la Policía de Investigaciones de Chile, para así conocer en línea si una persona posee algún requerimiento de los tribunales, identificar patrones comunes de personas que frecuentan la vía pública y cuyo tiempo de demora, en condiciones óptimas, es de menos de 30 segundos.

“Nuestra trayectoria en el análisis criminal que tiene la PDI y la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos investigativos, ha permitido a la Policía de Investigaciones de Chile, desarrollar herramientas informáticas acorde a los tiempos actuales en donde la información en tiempo real adquiere un rol fundamental al momento de desarrollar la investigación criminal y con ello mejorar los índices de eficiencia”, destaca el subprefecto Alex Schwarzenberg, jefe de la Prefectura Provincial Cautín.

Esta tecnología financiada con fondos institucionales a nivel nacional beneficia a todas las unidades operativas del país. En este caso particular, 12 brigadas especializadas de Cautín y Malleco contarán con este tipo de herramienta para el trabajo en terreno y tiempo real.

¿Cómo opera Skypol?

El sistema Skypol tiene como misión la disponibilidad oportuna de información, en apoyo al trabajo operativo, ya que permite la planificación y despliegue de los recursos, focalizándolos en zonas de alta concentración delictual y configurando metodologías para detectar patrones criminales espaciales.

Esta nueva implementación de equipamiento y recursos tecnológicos va en directa sintonía con lo plasmado en el Plan Estratégico 2017-2022, carta de navegación de la PDI, específicamente con dos de sus pilares: primero la investigación profesional de los delitos, que requiere de conocimiento especializado e información de calidad en cada una de sus acciones, es por este motivo que promueve el desarrollo de herramientas como éstas y otras para la gestión del conocimiento, lo que se traduce en una mejor eficiencia y efectividad; y en segundo lugar el desarrollo de infraestructura, equipamiento y tecnología, que a través de estos avances permite garantizar un buen servicio a sus usuarios: la comunidad. Así como también, fortalecer la calidad de las investigaciones.

“Nuestro ADN está radicado en la investigación criminal de los delitos por excelencia, de manera especializada y profesional, ese es nuestro sello, por este motivo desplegamos todo nuestro potencial humano y tecnológico para construir un país más seguro”, concluye el subprefecto Schwarzenberg.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace