Categorías: ComunasEducación

Programa de 4 a 7 abre sus puertas en Villarrica: Una excelente alternativa para el cuidado de los niños

Hasta el 15 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones para participar en el Programa de 4 a 7, iniciativa que contribuye a la inserción y permanencia laboral de madres y/o mujeres responsables del cuidado de niños y niñas, mediante apoyo educativo y recreativo después de su jornada escolar, de las 16:00 a las 19:00 horas de la tarde. 

Destacar que esta importante iniciativa fue gestionada por el alcalde Pablo Astete, el 2012, ante el SERNAM y que a partir de este año la Escuela Municipal Mariano Latorre acogerá a quienes participen.

“El principal objetivo de haber traído este Programa a Villarrica fue contribuir a la inserción y permanencia laboral de nuestras mujeres. En estos 6 años hacemos una positiva evaluación, ya que además de beneficiar a muchas mujeres de la comuna, estos niños y niñas reciben apoyo educativo y tienen la oportunidad de desarrollar habilidades artísticas”, señaló el alcalde Pablo Astete.

Patricia Cádiz, monitora del programa explica que uno de los aspectos más positivos del 4 a 7, es que además de reforzar los contenidos escolares de una manera lúdica, sus integrantes participan de una gran cantidad de talleres planificados durante el año. “Procuramos no saturar a los niños, ya que ellos tienen su jornada escolar, la idea es realizar actividades atractivas para ellos. Para este año, tendremos talleres de cocina, manualidades, deportes y aprenderemos el cultivo a través de un huerto orgánico, en un mini invernadero que fue facilitado por este establecimiento”, concluyó la profesional.

Por su parte, Cristina Gómez, directora de la Escuela Mariano Latorre, agradeció la oportunidad de poder contar con este Programa, el cual brindará una excelente oportunidad a los alumnos de su escuela así como a estudiantes de otras unidades educativas. “Hace tiempo queríamos que este programa funcionara en nuestro establecimiento y este año logramos concretar su implementación, esperamos que puedan completarse los 50 cupos contemplados para el 2107”, comentó la directora.

Finalmente señalar que el programa acoge a niños y niñas de entre 6 a 13 años de edad, las inscripciones se realizan hasta el 15 de marzo en el mismo establecimiento, de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 horas y en las tardes de 15:40 a 16:30.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace