Categorías: Actualidad

“Que un descuido no se transforme en una historia policial” es la campaña que lidera la PDI durante este mes

La Policía de Investigaciones de Chile, PDI, durante este mes desarrolla la campaña de autocuidado para evitar accidentes intradomiciliarios denominada “Que un descuido, no se transforme en una historia policial”, liderada por las brigadas de homicidios quienes concurren generalmente a trabajar y analizar sitios del suceso donde en ocasiones la causa de muerte no tiene que ver con intervención de terceras personas, sino más bien con este tipo de hechos ocurridos al interior de las viviendas.

“Las estadísticas que posee la PDI en sus investigaciones señalan que los accidentes más graves dentro del hogar se producen principalmente por pequeños descuidos que fácilmente pueden ser evitados, que en casos extremos, pueden ser mortales. Es por ello, que importante la preocupación de la ciudadanía sobre estos factores de riesgos y tomar las medidas para evitar que un accidente en el hogar pueda transformarse en una tragedia”, detalló el comisario Rodrigo Pizarro, jefe de la Brigada de Homicidios Temuco.

En este contexto entre el 2014 y 2016 el 55 % de las concurrencias a sitios del suceso de las Brigadas de Homicidios a nivel nacional, fueron destinadas a hechos de muerte, donde 747 casos fueron muerte por accidentes intradomiciliarios, en la cual la principal causa es “incendios” con 188 casos, seguido de “caídas” con 118 y “aspiración de contenido gástrico” con 96 de los casos.

En cuanto a la distribución de accidentes intradomiciliarios por región, La Araucanía se encuentra en el tercer lugar de muertes por esta causa con 82 casos entre el 2014 al 2016, antecedidas por las regiones del Biobío y Metropolitana en primer lugar.

“La población más vulnerable con este tipo de hechos en el periodo comprendido entre 2014 y 2016 fueron los menores de edad (0-4 años) con 85 casos a nivel país, seguidos de las personas de edad (55-59 años)con 66 casos y en tercer lugar quienes tienen 65 y 69 años con 62 casos”, puntualiza el comisario Pizarro.

Entre las cifras de muertes investigadas por las Brigadas de Homicidios del país en lo que va del año 2017, considerando todas las causas no solo los accidentes intradomiciliarios, da cuenta que las principales causas de muerte intradomiciliarias son las ocasionadas por “Incendios” y “Electrocuciòn” (34 y 27 casos respectivamente a nivel nacional). Una de las funciones fundamentales de la PDI es la investigación de los delitos y aquellos hechos que atenten contra la vida e integridad de las personas, y en casos de muerte por este tipo de hechos, la labor se centra en descartar o aseverar la intervención de terceras personas.

Con el análisis de información recabada por estas unidades especializadas a través de su Jefatura Nacional Contra los Derechos Humanos y las Personas, Jenadep, en la investigaciones por muerte en accidentes en el hogar se recomienda tener especial cuidado con los grupos vulnerables como lo son los menores de edad y adultos mayores, considerando además a personas con capacidades diferentes.

La recomendación entonces es minimizar los riesgos al interior de los hogares siguiendo consejos tan básicos como: Revisar el buen estado de artefactos eléctricos y/o combustión a modo de evitar incendios; usar artículos de seguridad con el propósito de minimizar las probabilidades de caídas y precipitación; examinar las instalaciones eléctricas, entre otras.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

19 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

19 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

19 horas hace