Quintana y aprobación unánime de gratuidad en Comisión de Educación del Senado: “Piñera se vio obligado a dar un giro forzado y la consecuencia es lo que estamos viendo hoy día”

La Comisión de Educación del Senado aprobó este miércoles la idea de legislar el proyecto de Educación Superior, que entre otros puntos consagra la gratuidad universitaria y en la educación técnico profesional, que hasta ahora sólo se ha venido aprobando año a año a través de una glosa de la Ley de Presupuesto.

“La votación unánime que se dio hoy día es muy importante para una reforma como esta. Esto contrasta mucho con lo que hizo Piñera hace 6 años atrás, cuando nos trajo una respuesta absolutamente insuficiente que terminó encendiendo la mecha de un movimiento estudiantil y que solamente consagraba becas y créditos”.

Fueron las palabras del senador por La Araucanía, Jaime Quintana, tras salir de la Comisión de Educación del Senado, donde se aprobó por todos los parlamentarios que la conforman, la gratuidad universal en la educación superior.

Quintana además, expresó que “esta votación hace tres semanas atrás nadie la hubiera soñado siquiera”, dijo el parlamentario afirmando “que los dos miembros de la derecha que participan en la Comisión de Educación hubieran votado a favor, es claramente una consecuencia del pie forzado en el cual Ossandón puso a la derecha, debilitando incluso la imagen y el liderazgo de Piñera en su propio sector”.

“Piñera se vio obligado a dar un giro forzado y la consecuencia es lo que estamos viendo hoy día”, agregó el senador.

El representante de La Araucanía en el Congreso, además fue enfático en señalar que “resulta bastante curioso esta vuelta carnero de algunos sectores. Nos parece bien que tengamos unanimidad en un tema como este, y sin lugar a dudas, esto lo que refleja una vez más, que la votación del pasado 19 de noviembre reafirma el rumbo estratégico de este Gobierno y que la Presidenta no estaba equivocada al plantear la gratuidad como derecho universal”.

En la misma línea, Jaime Quintana explicó que “lo que hace esta norma, es establecer la gratuidad de manera permanente, por supuesto eso va a tomar tiempo. Hay algunos que le tienen poca fe a la capacidad productiva a este país y por eso hablan de que van a pasar 75 años hasta que se llegue a la gratuidad universal, y la verdad, yo le tengo mucha más fe al país y también a Alejandro Guillier”, dijo Quintana, refutando al senador Allamand.

Asimismo, Quintana manifestó que hay algunos que quisieran la gratuidad en la medida de lo posible y los que apoyamos a Alejandro Guillier, queremos gratuidad universal y lo que contempla el articulado de este proyecto que ha sido aprobado en general de manera unánime, es justamente la gratuidad universal”.

Cabe señalar que, la iniciativa que está en segundo trámite, fue visada en general en la Comisión de Educación y ahora pasará a la sala del Senado, donde se votaría la próxima semana.

Editor

Entradas recientes

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

19 minutos hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

28 minutos hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

34 minutos hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

50 minutos hace

Diputado Mellado a Ministro Cordero: “los que deben entrar a Temucuicui son las policías, no usted ministro”

En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…

56 minutos hace