Categorías: Política y Economía

Senador Eugenio Tuma votó a favor de la idea de legislar: “Despenalizar el aborto es garantizar derechos esenciales de miles de mujeres que por diversas causales deben enfrentar la difícil decisión de interrumpir el embarazo”

El parlamentario aseguró que nuestro país debe poner fin a esta vulneración de derechos, pero a su vez hay que enfrentar la hipocresía y doble estándar que persiste en algunos sectores de la sociedad para asumir las políticas de salud reproductiva y de sexualidad.

Como un paso importante para garantizar los derechos esenciales de miles de mujeres del país, catalogó el senador Eugenio Tuma, el proyecto de ley sobre interrupción del embarazo en tres causales.

“Esta iniciativa constituye un avance acotado, porque junto a la despenalización del aborto se requiere además una política de educación sexual que incorpore la prevención y el acceso a los métodos anticonceptivos”

El parlamentario aseguró que este es un debate complejo que está cruzado por las visiones valóricas y las convicciones religiosas presentes en la sociedad, “todas legítimas, pero no podemos olvidar que estamos frente a una política pública de salud, en la cual el Estado tiene el deber de garantizar los derechos humanos reproductivos de las mujeres sin discriminación, tal como lo han enfrentado la mayoría de los sociedades democráticas”.

Según el senador Tuma, Chile es parte de un exclusivo club de países que no permiten el aborto para salvar la vida de una mujer y que representan el 3% de las naciones. Las estimaciones más conservadoras indican que cada año se realizan 33 mil abortos, lo que significa 90 diarios; mientras que el informe anual de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales sitúa esta cifra en 60 o 70 mil abortos.

“Por lo tanto hoy no hacemos otra cosa que ponernos al día poniendo término a una política de criminalización del aborto, fundada en concepciones fundamentalistas que pretenden imponer a toda la sociedad sus legítimas, pero parciales concepciones doctrinarias”.

Pero este no es un debate abstracto de valores, doctrinas y derechos. El aborto refleja procesos sociales complejos y dolorosos que afectan a las mujeres en Chile. Según el estudio del Ministerio Público, 17 personas son violadas y 34 abusadas sexualmente cada día. El 2013 de 24 mil casos de delitos sexuales el 74% de ellos correspondían a menores de 18 años.

Seamos francos –reiteró Tuma- ya que las tres causales contempladas en el proyecto no darán cuenta de los miles de abortos que se practican en el país, por lo tanto “debemos enfrentar el debate de fondo tal como lo plantea la OMS: las mujeres tienen el derecho de decidir libremente si quieren tener un hijo y cuándo, sin coerción, discriminación ni violencia; cómo prevenir un embarazo no deseado, que incluye dónde y cómo obtener métodos anticonceptivos, como preservativos, y dónde y cómo obtener servicios de aborto legal y sin riesgos y su costo”.

Todos estamos a favor de la vida, argumentó el legislador PPD, quien aseguró que es un falso dilema plantear que un sector es pro vida y otro no, “con esas simplificaciones y caricaturas no damos respuesta a los problemas que afectan nuestra sociedad. Debemos garantizar los derechos humanos de la mujer y de quien está por nacer, debemos garantizar una educación sexual adecuada que promueva la responsabilidad de hombres y mujeres, así como también otorgar el acompañamiento adecuado para enfrentar este proceso traumático”

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace