Categorías: Actualidad

Sename promociona derechos de niños y niñas con profesores de La Araucanía

Escuela trabaja con un enfoque de protección, derechos y participación de niños y niñas e incluye a todos los actores de la comunidad educativa.

Como una forma de promover la importancia de la participación de niños, niñas y adolescentes en el desarrollo de los territorios, la directora regional del Sename, Ximena Oñate inició en la Escuela Nuestra Señora del Carmen, de la localidad de Lastarria, en la comuna de Gorbea, una serie de encuentros y reuniones con actores claves en la gestión con infancia.

En la ocasión se reunió con el cuerpo de profesores del establecimiento para difundir la gestión territorial y de protección de la infancia, a través de la oferta programática, principalmente a través de la acción de las Oficinas de Protección de Derechos, OPD.

Para el Encargado de Convivencia Escolar del Establecimiento, Marco Lillo la reunión fortalece el trabajo que vienen realizando hace aproximadamente dos años, con lo cual se obtienen muy buenos resultados: “El hecho de que la directora regional del Sename venga hasta el colegio y se reúna con parte de nuestro equipo docente ratifica todo lo que estamos haciendo y nos entrega un nuevo impulso para seguir trabajando”.

Las OPD son las instancias de protección temprana y tienen su expresión en el territorio comunal, organizados en equipos multidisciplinarios a cargo de un coordinador, bajo la administración municipal y de supervisión técnica y financiera del Sename. Cuentan con duplas psicosociales, abogados y educadores comunitarios que otorgan atención temprana en la promoción de derechos y detección de vulneraciones de derechos de niños y niñas.

De acuerdo a lo comentado por el Coordinador de la OPD Cautín Sur y que atiende a las comunas de Gorbea y Loncoche los profesores son la primera línea en la detección de eventuales vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes: “La importancia del encuentro es reforzar el trabajo que ellos están haciendo y darles a conocer el apoyo que podemos otorgarles en relación al trabajo tanto con niños como la familia, pues son la primera línea en el establecimiento de vínculos entre los niños y apoderados “.

La conversación mantuvo una constante retroalimentación en el abordaje integral de protección de los niños y las niñas, por cuanto son los profesores quienes tienen una mayor capacidad en captar intereses y situaciones problemáticas que afectan a los menores de edad, que están en el sistema escolar.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace