Categorías: Actualidad

Sernac entrega consejos para celebrar Halloween con seguridad

La principal recomendación es comprar sólo en el comercio establecido y fijarse especialmente en el rotulado de los productos, información que debe estar en castellano e incluir recomendaciones de seguridad, entre ellas, la edad recomendada.

Ante la proximidad de la celebración de Halloween, el SERNAC entregó una serie de recomendaciones para disfrutar de una fiesta en forma segura y sin tener que lamentar malos ratos.

El Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, explicó que el principal consejo es velar por la seguridad en el consumo, para lo cual se recomienda comprar sólo en el comercio establecido y exigir la boleta.

“Es la única forma que los consumidores puedan exigir sus derechos en caso de tener algún problema, por ejemplo, acceder al derecho a la garantía legal, en caso que el producto salga defectuoso o no sea apto para el uso normal”, indicó Araya.

Es importante recordar que el derecho a garantía legal implica que los consumidores pueden elegir entre tres opciones durante los tres primeros meses desde la compra: esto es, la devolución de lo pagado, el cambio del producto o la reparación gratuita.

La autoridad regional enfatizó que en el caso de los disfraces, máscaras o capas, los consumidores deben fijarse en el etiquetado, el cual debe estar en español y debe incluir frases como “se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto” cuando sea necesaria esta supervisión. También debe informar sobre los riesgos que puede conllevar un mal uso de este producto y la forma de evitarlos.

Asimismo, se debe señalar cuando un producto no es apto para niños menores de 3 años o bien, si contienen piezas pequeñas que puedan representar algún riesgo de asfixia, explicó Araya y agregó que en el caso de los envoltorios, estos no deben contener partes cortantes ni punzantes, ni constituir un riesgo de asfixia u otro aspecto que ponga en riesgo la seguridad de los niños.

En cuanto a los productos cosméticos como el maquillaje, el Director Regional del SERNAC explicó que deben informar el nombre, el número de registro del Instituto de Salud Pública (ISP), indicaciones, advertencias y precauciones sobre su uso, entre otras.

El riesgo que un cosmético puede plantear para la salud de un niño no sólo depende de su toxicidad intrínseca, sino también del grado de exposición al producto. Hay que tomar en cuenta que la piel de los niños es más fina que la de los adultos y, por ende, más sensible. Por ello, una precaución muy importante es que el producto debe ser aplicado en la zona que se indica en la rotulación, pues en otras podría generar reacciones adversas.

Para conocer más consejos relacionados con la seguridad durante Halloween, visite www.sernac.cl.

Editor

Entradas recientes

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

4 minutos hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

17 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

20 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace