Categorías: Actualidad

Sernac entrega consejos para celebrar Halloween con seguridad

La principal recomendación es comprar sólo en el comercio establecido y fijarse especialmente en el rotulado de los productos, información que debe estar en castellano e incluir recomendaciones de seguridad, entre ellas, la edad recomendada.

Ante la proximidad de la celebración de Halloween, el SERNAC entregó una serie de recomendaciones para disfrutar de una fiesta en forma segura y sin tener que lamentar malos ratos.

El Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, explicó que el principal consejo es velar por la seguridad en el consumo, para lo cual se recomienda comprar sólo en el comercio establecido y exigir la boleta.

“Es la única forma que los consumidores puedan exigir sus derechos en caso de tener algún problema, por ejemplo, acceder al derecho a la garantía legal, en caso que el producto salga defectuoso o no sea apto para el uso normal”, indicó Araya.

Es importante recordar que el derecho a garantía legal implica que los consumidores pueden elegir entre tres opciones durante los tres primeros meses desde la compra: esto es, la devolución de lo pagado, el cambio del producto o la reparación gratuita.

La autoridad regional enfatizó que en el caso de los disfraces, máscaras o capas, los consumidores deben fijarse en el etiquetado, el cual debe estar en español y debe incluir frases como “se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto” cuando sea necesaria esta supervisión. También debe informar sobre los riesgos que puede conllevar un mal uso de este producto y la forma de evitarlos.

Asimismo, se debe señalar cuando un producto no es apto para niños menores de 3 años o bien, si contienen piezas pequeñas que puedan representar algún riesgo de asfixia, explicó Araya y agregó que en el caso de los envoltorios, estos no deben contener partes cortantes ni punzantes, ni constituir un riesgo de asfixia u otro aspecto que ponga en riesgo la seguridad de los niños.

En cuanto a los productos cosméticos como el maquillaje, el Director Regional del SERNAC explicó que deben informar el nombre, el número de registro del Instituto de Salud Pública (ISP), indicaciones, advertencias y precauciones sobre su uso, entre otras.

El riesgo que un cosmético puede plantear para la salud de un niño no sólo depende de su toxicidad intrínseca, sino también del grado de exposición al producto. Hay que tomar en cuenta que la piel de los niños es más fina que la de los adultos y, por ende, más sensible. Por ello, una precaución muy importante es que el producto debe ser aplicado en la zona que se indica en la rotulación, pues en otras podría generar reacciones adversas.

Para conocer más consejos relacionados con la seguridad durante Halloween, visite www.sernac.cl.

Editor

Entradas recientes

Banda nacional FrioLento llega a Temuco con su gira “La Ruta del Rey”

Tras una serie de exitosas presentaciones en América Latina y Europa - incluyendo conciertos en…

10 minutos hace

Con más de 200 corredores inscritos, se viene el Campeonato Araucanía DH este fin de semana

Se espera una intensa jornada de downhill este 25, 26 y 27 de abril en…

34 minutos hace

Día del Libro: Fundación Piñera Morel lanza oficialmente su primera colección de libros infantiles ¨Historias Poderosas¨

Con un masivo cuentacuento, realizado con más de cien niños en el Colegio Providencia, la…

37 minutos hace

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

3 horas hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

3 horas hace