Categorías: Política y Economía

Sernac entrega recomendaciones para disfrutar Halloween sin miedo

El directora Regional del SERNAC resaltó la importancia de comprar sólo en el comercio establecido.

    • El organismo realizó un reporte sobre la oferta de maquillaje de uso infantil disponible en el mercado y entregó recomendaciones para evitar riesgos de su utilización.

En vísperas de la celebración de Halloween, el SERNAC entregó una serie de recomendaciones y medidas preventivas para que los padres y madres, niños y niñas puedan disfrutar de una fiesta segura y sin sobresaltos.

Debido a la alta demanda de productos relacionados con esta fiesta de Halloween, el Director Regional, Arturo Araya), resaltó la importancia de que los consumidores compren sólo en el comercio establecido y siempre exijan la boleta.

“Es importante comprar en el comercio formal, pues con ello se asegura que los productos sean de calidad, pero además en caso de algún problema, por ejemplo, que salga defectuoso o falle, los consumidores pueden exigir el derecho a la garantía legal, que implica tres opciones”:

1.- Cambio del producto

2.- La reparación gratuita

3.- La devolución de lo pagado durante los tres primeros meses de la compra.

El Director Regional añadió que en el caso de los disfraces, máscaras o capas, los consumidores deben fijarse en el etiquetado, el cual debe estar en español, y que debe incluir frases como “se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto” cuando sea necesaria esta supervisión. También debe informar sobre los riesgos que puede conllevar un mal uso de este producto y la forma de evitarlos.

Asimismo, se debe señalar cuando un producto no es apto para niños y niñas menores de 3 años o bien, si contienen alguna pieza pequeña que pueda representar algún riesgo de asfixia, enfatizó Arara.

En el caso de los envoltorios, no deben contener partes cortantes ni punzantes, ni constituir un riesgo de asfixia u otro aspecto que ponga en riesgo la seguridad de los niños.

La autoridad recomendó a los consumidores evitar comprar serpentinas y espumas en formato aerosol porque podrían ser inflamables en contacto con una fuente potencial de fuego.

Reporte maquillaje infantil

Con el propósito de orientar a los consumidores que están planificando comprar maquillaje de uso infantil, el SERNAC realizó un reporte sobre la oferta disponible de este tipo de productos en Chile. El maquillaje de uso infantil es el permitido para ser utilizado en niños menores de 6 años.

El levantamiento de información incluyó la venta de maquillajes de uso infantil, tanto en tiendas como en internet y tras el monitoreo, se detectó la existencia de al menos 7 productos en el mercado, entre ellos, paletas de maquillaje y lápices de uña, entre otros.

Al analizar el rotulado de estos productos, el SERNAC detectó una serie de incumplimientos a la normativa vigente, entre ellos, ausencia del número de registro cosmético que entrega el Instituto de Salud Pública (ISP), e información del etiquetado en idioma inglés.

Ante estos incumplimientos, el SERNAC remitió los antecedentes al ISP, para que tome las acciones que estime pertinente, ya que el rotulado de este tipo de productos de uso infantil debe estar en idioma español y además, debe incluir el nombre del producto, el número del registro que fue aprobado por parte del ISP, precauciones de almacenamiento y conservación, cuando fuere necesario, entre otras exigencias.

Riesgos asociados al maquillaje de uso infantil

El riesgo que un cosmético puede plantear para la salud de un niño no sólo depende de su toxicidad intrínseca, sino también del grado de exposición al producto. Hay que tomar en cuenta que la piel de los niños es más fina que la de los adultos y, por ende, más sensible.

Por ello, una precaución muy importante es que el producto debe ser aplicado en la zona que se indica en la rotulación, pues en otras podría generar reacciones adversas.

Editor

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

15 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

1 hora hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

16 horas hace