Categorías: ActualidadEducación

Superintendencia de Educación: La Araucanía registró una baja en el número de denuncias por maltrato durante 2016

A pesar de la tendencia nacional –que señala un aumento en las cifras- la Región presentó un 15,7% menos en las acusaciones. Director Regional explica que se debe al buen resultado de las acciones y trabajo cercano que se ha implementado en La Araucanía.

Más de 11 mil denuncias recibió a nivel nacional la Superintendencia de Educación durante 2016, cifra que marcó un aumento en más de 700 acusaciones en comparación a 2015.

Sin embargo, estos números presentaron una disminución a nivel regional. Durante 2016 se recibieron 182 denuncias en La Araucanía por maltrato a estudiantes, esto corresponde a una baja de 15,7% en relación al año anterior, siendo el maltrato físico entre alumnos el que presentó una mayor variación (-22,5%).

En cuanto al tipo de maltrato, el año 2016, las denuncias más frecuentes correspondieron a maltrato físico entre alumnos(as).

Del total de denuncias referidas a la Región de La Araucanía (484), las denuncias por este tipo corresponden al 37,6%.

 

 

 

 

Por tipo de dependencia, se observa que son los establecimientos particulares subvencionados los que presentan una mayor frecuencia por este tipo de denuncias.

 

 

 

 

 

En cuanto a la distribución de las denuncias de maltrato según sexo del afectado, a nivel general, 75,8% de éstas tienen a una mujer como afectada.

 

 

 

 

Por tipos específicos de maltrato, todos presentan una mayor frecuencia de mujeres como víctimas, registrándose la mayor diferencia en el maltrato psicológico entre alumnos(as) donde 80% corresponden a mujeres.

Por nivel educacional del afectado, se observa que la educación básica concentra el 72,5% de las denuncias.

 

 

 

 

 

A nivel nacional, el aumento de las cifras se explica a causa de una mayor conciencia de la comunidad escolar, pues situaciones que antes estaban naturalizadas, hoy no lo están y, por lo tanto, hay una mayor disposición a denunciar. Es decir, que las familias de hoy están colocando un “alto” no sólo ante los golpes, sino que también frente a las descalificaciones, burlas, hostigamientos, ridiculizaciones y apodos que afectan la dignidad de los niños y niñas.

No obstante, en La Araucanía se entiende la baja por razones que tienen que ver por cómo La Dirección Regional de la Superintendencia de Educación ha abordado el tema de la Convivencia Escolar.

El Director Regional de la Superintendencia de Educación, profesor Guillermo Vásquez Veroíza, aclara que la disminución a nivel regional se debe a dos elementos.

Primero, por la “Mediación”, herramienta que ha estado utilizando la Superintendencia de Educación, donde se facilita un espacio de diálogo respetuoso e inclusivo entre las partes, y en el cual las familias y el establecimiento abordan conflictos que afectan al estudiante.

De esta manera se han tratado controversias entre apoderados y autoridades, como problemas disciplinarios, maltrato o necesidades específicos, en una medida que se anticipa y evita llegar a la denuncia, en busca de una solución definitiva.

Y lo segundo, “y que ha generado un mayor impacto –asegura Guillermo Vásquez- es el trabajo directo que hemos efectuado con los actores de la educación, a través de reuniones, jornadas, seminarios y una serie de acciones donde se ha abordado la importancia de lograr una sana convivencia escolar al interior de los establecimientos”.

En los últimos dos años, la Dirección Regional de la SIE Araucanía ha efectuado tres seminarios de Convivencia Escolar (Collipulli, Lautaro y Temuco), “con la exposición de una experta en el tema y donde se distinguieron las estrategias de colegios que han abordado o solucionado situaciones de conflicto, con innovación y convicción”, plantea Vásquez.

Sumado a ello, en este tiempo se han realizado jornadas de relacionamiento con actores de la educación, también con panel de expertos, en Angol, Pitrufquén y Victoria; así como reuniones focales en las 32 comunas de La Araucanía (mínimo dos veces por comuna) con encargados de convivencia, profesores, sostenedores, asistentes de la educación, apoderados y alumnos.

“Ha sido un trabajo integral y multidisciplinario, con la mirada de profesionales de distintas áreas y participativo. No queremos dejar flancos, ya que tenemos la convicción que la Convivencia Escolar es un tema que atañe a todas las personas que componen la comunidad educativa, y de una manera cercana y amigable. Un ambiente de respeto y buen trato en la escuela tiene un impacto positivo en la vida emocional, psicológica, social y académica de los estudiantes. La consecución de este logro es nuestro sello como Dirección Regional, por tanto, las cifras respaldan nuestro trabajo y nos instan a seguir por este camino”, concluye el Director Regional.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

44 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

56 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace