Categorías: Comunas

Villarrica: 149 agricultores del PRODER se capacitan en talleres de elaboración de productos gastronómicos

En el Salón Auditórium del Departamento de Desarrollo Rural de Villarrica, un total de 149 agricultores pertenecientes al Programa de Desarrollo Rural (PRODER), recibieron su certificación tras participar de los Talleres de Elaboración de Productos Gastronómicos: Salsas y Aderezos, Licores Artesanales y Embutidos Artesanales; orientados a fomentar la producción local de calidad de los productos del campo.

La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, además de la concejal Leticia Gallardo, el director del Departamento de Desarrollo Rural, Antonio Melgarejo y el Presidente de la Unión Comunal de Pequeños Agricultores, Víctor Silva; quienes participaron de la actividad donde se dio a conocer los aprendizajes aprovechando los productos del campo de los propios agricultores.

Elaboración de salsas y aderezos, a través de extractos de ají, pastas de ajo y otras salsas, como también licores artesanales de castaña, miel, berries, café, entre otros y los embutidos artesanales como chorizo, prietas, paté, longanizas, fueron algunas de las delicias aprendidas por los participantes, cuyos talleres fueron dictados por la titulada en administración gastronómica internacional, Daniela Rivas y el Técnico Superior en Gastronomía Internacional, Daniel Jaramillo.

El alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, señaló con gran alegría el ver concluido este proceso para los agricultores de manera exitosa, indicando que esta preparación les va a permitir mejorar sus productos. “Tuve la oportunidad de venir varias veces a ver las instalaciones en la Sala de Procesos y conocer el trabajo que desarrollan en los talleres. Nos tiene muy satisfechos estos talleres porque están encontrando con esto una proyección, porque con estos productos representan parte de la oferta local, la identidad local y la cultura local que son de mucha calidad. Agradezco también a los equipos profesionales del Departamento de Desarrollo Rural,para buscar nuevas herramientas, esto es parte de una elaboración y proyección de una propuesta de trabajo para estos años, del punto de vista agroindustrial que hemos ido poco a poco avanzando en la complejidad de estos procesos, desde la presentación del producto hasta la calidad del trabajo, fortaleciendo así su economía familiar”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace