Categorías: Comunas

17 representantes del colectivos de migrantes se certificaron en temas laborales y previsionales

El Instituto de Previsión Social de La Araucanía en conjunto a la Dirección del Trabajo, se propusieron realizar una “Escuela Ciudadana a Colectivos de Migrantes Araucanía”, cuyo objetivo fue entregar información básica en materia laboral, previsional y ciudadana, a la nueva población extranjera recién llegada y asentada en la región.

Con la participación del seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Patricio Sáenz, el director del Instituto de Previsión Social de La Araucanía, Julio Contreras y representantes de múltiples colectivos de migrantes regionales, como “Remanente”, “Colombianos por Siempre” y “Red de Mujeres Migrantes”, entre otros, se realizó una emotiva ceremonia de certificación, donde 17 alumnos de la Escuela lograron obtener el certificado que acredita sus conocimientos en materias laborales y previsionales.

Cabe recordar que las temáticas principales han sido seleccionadas, a partir de la 1era versión del curso “Facilitadores Interculturales en Colectivos de Migrantes” realizado en junio del 2017. Esta vez estarán centradas en materia Previsional, red de atención del Estado ChileAtiende y Derechos Laborales.

El seremi del Trabajo del Trabajo, Patricio Sáenz, “como nos ha manifestado el Presidente Sebastián Piñera, Chile debe ser un país acogedor con los migrantes que llegan a nuestro suelos. Con este tipo de iniciativas estamos preparando a la fuerza trabajadora, en materias de previsión social, laboral y otros trámites asociados s las visas de estadía”.

La escuela constó de 4 módulos, 2 horas pedagógicas cada uno, con clases expositivas y entrega de materiales (archivos digitales). Algunos módulos fueron acompañados de traductores en Creole y Francés, de forma tal, se pudo facilitar a los ciudadanos Haitianos la comprensión de los temas en capacitación. Julio Contreras, director regional IPS, destacó “Esta es una iniciativa que partió acá en la región de la Araucanía. Para IPS es un orgullo poder certificar, como segundo año consecutivo, la Escuela Ciudadana a Colectivos de Migrantes Araucanía”.

La propuesta realizada por el IPS, la Dirección del Trabajo y en colaboración con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), tuvo por objetivo primordial, facilitar a las agrupaciones migrantes el acceso al grueso de la oferta pública, además de establecer vínculos técnicos y formales con funcionarios gubernamentales.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

3 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

15 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

16 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

16 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

17 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

20 horas hace