Con la participación del seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Patricio Sáenz, el director del Instituto de Previsión Social de La Araucanía, Julio Contreras y representantes de múltiples colectivos de migrantes regionales, como “Remanente”, “Colombianos por Siempre” y “Red de Mujeres Migrantes”, entre otros, se realizó una emotiva ceremonia de certificación, donde 17 alumnos de la Escuela lograron obtener el certificado que acredita sus conocimientos en materias laborales y previsionales.
Cabe recordar que las temáticas principales han sido seleccionadas, a partir de la 1era versión del curso “Facilitadores Interculturales en Colectivos de Migrantes” realizado en junio del 2017. Esta vez estarán centradas en materia Previsional, red de atención del Estado ChileAtiende y Derechos Laborales.
El seremi del Trabajo del Trabajo, Patricio Sáenz, “como nos ha manifestado el Presidente Sebastián Piñera, Chile debe ser un país acogedor con los migrantes que llegan a nuestro suelos. Con este tipo de iniciativas estamos preparando a la fuerza trabajadora, en materias de previsión social, laboral y otros trámites asociados s las visas de estadía”.
La escuela constó de 4 módulos, 2 horas pedagógicas cada uno, con clases expositivas y entrega de materiales (archivos digitales). Algunos módulos fueron acompañados de traductores en Creole y Francés, de forma tal, se pudo facilitar a los ciudadanos Haitianos la comprensión de los temas en capacitación. Julio Contreras, director regional IPS, destacó “Esta es una iniciativa que partió acá en la región de la Araucanía. Para IPS es un orgullo poder certificar, como segundo año consecutivo, la Escuela Ciudadana a Colectivos de Migrantes Araucanía”.
La propuesta realizada por el IPS, la Dirección del Trabajo y en colaboración con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), tuvo por objetivo primordial, facilitar a las agrupaciones migrantes el acceso al grueso de la oferta pública, además de establecer vínculos técnicos y formales con funcionarios gubernamentales.
La Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, aplicada a estudiantes de segundo medio de la…
Guía contiene recetas desde Arica hasta Quemchi en Chiloé, y un catálogo con productores y…
En el marco de la Semana de la Actividad Física, la Escuela Thomas Alva Edison…
Felipe Yáñez Arellano, Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía IP/CFT Santo Tomás. Cada 15…
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar, se…
El sujeto fue sorprendido por la PDI y Gendarmería al intentar introducir cannabis sativa al…