Categorías: Comunas

17 representantes del colectivos de migrantes se certificaron en temas laborales y previsionales

El Instituto de Previsión Social de La Araucanía en conjunto a la Dirección del Trabajo, se propusieron realizar una “Escuela Ciudadana a Colectivos de Migrantes Araucanía”, cuyo objetivo fue entregar información básica en materia laboral, previsional y ciudadana, a la nueva población extranjera recién llegada y asentada en la región.

Con la participación del seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Patricio Sáenz, el director del Instituto de Previsión Social de La Araucanía, Julio Contreras y representantes de múltiples colectivos de migrantes regionales, como “Remanente”, “Colombianos por Siempre” y “Red de Mujeres Migrantes”, entre otros, se realizó una emotiva ceremonia de certificación, donde 17 alumnos de la Escuela lograron obtener el certificado que acredita sus conocimientos en materias laborales y previsionales.

Cabe recordar que las temáticas principales han sido seleccionadas, a partir de la 1era versión del curso “Facilitadores Interculturales en Colectivos de Migrantes” realizado en junio del 2017. Esta vez estarán centradas en materia Previsional, red de atención del Estado ChileAtiende y Derechos Laborales.

El seremi del Trabajo del Trabajo, Patricio Sáenz, “como nos ha manifestado el Presidente Sebastián Piñera, Chile debe ser un país acogedor con los migrantes que llegan a nuestro suelos. Con este tipo de iniciativas estamos preparando a la fuerza trabajadora, en materias de previsión social, laboral y otros trámites asociados s las visas de estadía”.

La escuela constó de 4 módulos, 2 horas pedagógicas cada uno, con clases expositivas y entrega de materiales (archivos digitales). Algunos módulos fueron acompañados de traductores en Creole y Francés, de forma tal, se pudo facilitar a los ciudadanos Haitianos la comprensión de los temas en capacitación. Julio Contreras, director regional IPS, destacó “Esta es una iniciativa que partió acá en la región de la Araucanía. Para IPS es un orgullo poder certificar, como segundo año consecutivo, la Escuela Ciudadana a Colectivos de Migrantes Araucanía”.

La propuesta realizada por el IPS, la Dirección del Trabajo y en colaboración con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), tuvo por objetivo primordial, facilitar a las agrupaciones migrantes el acceso al grueso de la oferta pública, además de establecer vínculos técnicos y formales con funcionarios gubernamentales.

prensa

Entradas recientes

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

3 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

3 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

3 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

3 horas hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

6 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

7 horas hace