200 participantes tuvo la segunda versión del Seminario Araucanía Cultural

Expositores regionales, nacionales e internacionales de primer nivel, arribaron a esta cita en la que pudieron plantear perspectivas y experiencias en torno a lo cultural.

En la capital regional se realizó la segunda versión del Seminario “Araucanía Cultural. Miradas para la comprensión de lo cultural”, iniciativa formativa organizada por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco. Al aula magna de esta casa de estudios llegaron 200 personas desde distintos puntos de la región y del país muy motivados, para ser parte de esta actividad que, una vez más, destaca por la calidad de los expositores invitados.

La actividad estuvo encabezada por la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva, el Vicerrector de Extensión y Relaciones Internacionales, Arturo Hernández, el Presidente de la comisión de Cultura del Consejo Regional Eduardo Hernández, entre otras autoridades. A ella asistieron agentes culturales, académicos, estudiantes, artistas, cultores y representantes de organizaciones e instituciones públicas y privadas y profesionales vinculados al sector.

La Seremi Mariela Silva expresó que “este seminario tiene como propósito que los asistentes tan diversos que han asistido, puedan recoger nuevas experiencias en torno a temas vinculados a la cultura, para contribuir desde sus espacios al desarrollo cultural de la región. Es importante también valorar el trabajo mancomunado con la Universidad Católica de Temuco que nos ha permitido poder concretar la  segunda versión de esta iniciativa”.

En tanto, el Vicerrector de Extensión y Relaciones Internacionales de la UC Temuco, Arturo Hernández, recalcó que «este es un espacio que la Universidad junto con este nuevo Ministerio organizan para hablar de lo cultural. Normalmente se ha tendido a pensar que son solo las manifestaciones artísticas, pero el tema cultural es mucho más que eso. Está la memoria, el tema del patrimonio, por ejemplo. Acá recogemos diversas miradas sobre este concepto de lo cultural, para generar políticas y estrategias con cierta identidad regional».

El historiador y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Barcelona Ricard Vinyes, quien dio la charla magistral “El giro memorial de las políticas públicas de memoria”,  sostuvo que “la experiencia cultural es prácticamente la misma en todas partes, de lo que dependen es cómo se organizan las políticas culturales, los límites que se le ponen y el presupuesto que se le asigna, no hay una política pública sin presupuesto. Es importante además que se generen instituciones que promuevan mecanismos de difusión”.

La moderadora del panel Nütxamkawün ¿Cómo avanzar hacia un desarrollo culturalmente sostenible?, Natalia Caniguan, directora del Instituto de Estudios Indígenas de la Ufro, manifestó que  “para nosotros es un plus participar acá, porque nos hacer estar en el debate actual acerca de la diversidad,  trabajar aliados con otras instituciones y estar en sintonía con la región, el medio y el territorio, de manera de ir articulando las mirandas con respecto a la realidad regional, la interculturalidad, la multiculturalidad”.

Además de ellos, la jornada tuvo como invitados al brasileño Celio Turin,  historiador, consultor de políticas públicas, gestor cultural y escritor; y a las expositoras nacionales Marisol Facuse, Doctora en Sociología del arte y la cultura y Master II en Sociología del arte y el imaginario de la Universidad de Grenoble, Francia y Emma De Ramón, Doctora en Historia por la PUC de Chile, actual subdirectora Nacional de Archivos y conservadora del Archivo Nacional.

Trabajo mancomunado

El seminario es  fruto de un trabajo mancomunado que ha permitido instalar una serie de espacios formativos que buscan sensibilizar a los actores locales respecto de la importancia de la cultura como pilar de desarrollo para la región. Se trata de una instancia de reflexión que pretende, a través del análisis de experiencias iberoamericanas, ampliar la reflexión sobre lo cultural y pensar nuevas propuestas que contribuyan a una mirada política estratégica del desarrollo regional.

Es así como con la realización de los Seminarios Araucanía Cultural: Referentes para la planificación en cultura”  y “Araucanía Cultural. Miradas para la comprensión de lo cultural”, y el  Coloquio “Araucanía Cultural: Políticas culturales y transformación social”, se busca consolidar  el concepto de “Araucanía Cultural”, apelando a poner en valor aquellos elementos significativos para pensar nuestro territorio en toda su diversidad como factor emergente de un desarrollo con identidad.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

5 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

9 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

9 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

9 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

10 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

10 horas hace