Categorías: Actualidad

CPLT fiscalizará a las 16 Universidades Estatales por tratamiento del acoso sexual en materias de Derecho de Acceso a la Información y Transparencia Activa

Además se revisarán los documentos remitidos por las universidades o publicados que cuenten con regulación interna, la definición o conductas que comprende el “Acoso Sexual”; a quiénes contempla como denunciantes de acoso y respecto de quiénes; el procedimiento de denuncia; y las sanciones.

El Presidente del CPLT subrayó que se busca contribuir de manera proactiva en la materia porque a su juicio la transparencia y el acceso de la información deben ser una herramienta eficaz contra el abuso en todas sus formas.

En línea con la demanda ciudadana, el Consejo para la Transparencia ordenó una fiscalización en Universidades Estatales por tratamiento del acoso sexual en materias de Derecho de Acceso a la Información y Transparencia Activa. Como parte de la medida, también se revisarán los documentos remitidos o publicados que cuenten con regulación interna, la definición o conductas que comprende el “Acoso Sexual”, a quiénes contempla como denunciantes de acoso y a quiénes son objeto de denuncia y sus sanciones.

En la en sesión del día 15 de mayo, de forma unánime el Consejo Directivo solicitó a la Dirección de Fiscalización de su dependencia, generar un proceso de fiscalización a las Universidades públicas, en lo relativo al tratamiento del acoso sexual en materias de Derecho de Acceso a la Información y Transparencia Activa.

Se trata de una fiscalización que pretende verificar la existencia documentos como Protocolos, Reglamentos, Instructivos o cualquier otro documento alusivo, además de verificar si estos se encuentran publicados en la página web de Transparencia Activa, (Marco Normativo, y en Resoluciones con efectos sobre terceros). En caso de no encontrarse publicados, el CPLT instruirá en los respectivos Informes de Fiscalización que efectivamente se publiquen.

Asimismo, se revisarán los documentos remitidos por las universidades o publicados en sus sitios Web de Transparencia Activa que cuenten con regulación interna, la definición o conductas que comprende el “Acoso Sexual”, a quiénes contempla como denunciantes de acoso y respecto de quiénes; el procedimiento de denuncia; y las sanciones.

“Tener claridad de cómo proceder en caso de ser vulnerada a través de acoso sexual dentro de una institución universitaria es una herramienta para las víctimas que queremos tengan en su defensa, todas la universidades deben estar en la vanguardia en este tema”,afirmó el Presidente del CPLT, Marcelo Drago.

Finalmente, Drago subrayó que con esta medida del Consejo contribuirá en el control social al ser un mecanismo conocido tanto por alumnos como docentes.

“Deseamos contribuir de manera proactiva porque la transparencia y el acceso de la información deben ser una herramienta eficaz contra el abuso en todas sus formas”, concluyó el titular de Transparencia.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

46 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace