Categorías: Actualidad

CPLT fiscalizará a las 16 Universidades Estatales por tratamiento del acoso sexual en materias de Derecho de Acceso a la Información y Transparencia Activa

Además se revisarán los documentos remitidos por las universidades o publicados que cuenten con regulación interna, la definición o conductas que comprende el “Acoso Sexual”; a quiénes contempla como denunciantes de acoso y respecto de quiénes; el procedimiento de denuncia; y las sanciones.

El Presidente del CPLT subrayó que se busca contribuir de manera proactiva en la materia porque a su juicio la transparencia y el acceso de la información deben ser una herramienta eficaz contra el abuso en todas sus formas.

En línea con la demanda ciudadana, el Consejo para la Transparencia ordenó una fiscalización en Universidades Estatales por tratamiento del acoso sexual en materias de Derecho de Acceso a la Información y Transparencia Activa. Como parte de la medida, también se revisarán los documentos remitidos o publicados que cuenten con regulación interna, la definición o conductas que comprende el “Acoso Sexual”, a quiénes contempla como denunciantes de acoso y a quiénes son objeto de denuncia y sus sanciones.

En la en sesión del día 15 de mayo, de forma unánime el Consejo Directivo solicitó a la Dirección de Fiscalización de su dependencia, generar un proceso de fiscalización a las Universidades públicas, en lo relativo al tratamiento del acoso sexual en materias de Derecho de Acceso a la Información y Transparencia Activa.

Se trata de una fiscalización que pretende verificar la existencia documentos como Protocolos, Reglamentos, Instructivos o cualquier otro documento alusivo, además de verificar si estos se encuentran publicados en la página web de Transparencia Activa, (Marco Normativo, y en Resoluciones con efectos sobre terceros). En caso de no encontrarse publicados, el CPLT instruirá en los respectivos Informes de Fiscalización que efectivamente se publiquen.

Asimismo, se revisarán los documentos remitidos por las universidades o publicados en sus sitios Web de Transparencia Activa que cuenten con regulación interna, la definición o conductas que comprende el “Acoso Sexual”, a quiénes contempla como denunciantes de acoso y respecto de quiénes; el procedimiento de denuncia; y las sanciones.

“Tener claridad de cómo proceder en caso de ser vulnerada a través de acoso sexual dentro de una institución universitaria es una herramienta para las víctimas que queremos tengan en su defensa, todas la universidades deben estar en la vanguardia en este tema”,afirmó el Presidente del CPLT, Marcelo Drago.

Finalmente, Drago subrayó que con esta medida del Consejo contribuirá en el control social al ser un mecanismo conocido tanto por alumnos como docentes.

“Deseamos contribuir de manera proactiva porque la transparencia y el acceso de la información deben ser una herramienta eficaz contra el abuso en todas sus formas”, concluyó el titular de Transparencia.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

6 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

11 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

11 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

11 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

11 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

12 horas hace