Categorías: Opinion

Acoso sexual en las universidades

Claudia Aspé

Académica Escuela de Derecho

Universidad Bernardo O´Higgins

En el último tiempo, el acoso sexual en las universidades ha sido motivo de constantes denuncias,  no sólo en contra de docentes, sino también de alumnos y personal administrativo. Sin duda, un problema que debe ser abordado por las casas de estudios superiores, normando esta conducta para prevenir, atender y sancionarla.

Sin embargo, a pesar de la gravedad del problema, nuestra legislación actual sólo lo contempla en el ámbito laboral. La Ley Nº 20.005 es la norma que tipifica y sanciona el acoso sexual, y la Ley Nº 18.834 señala la prohibición de “realizar cualquier acto atentatorio a la dignidad de los demás funcionarios. Se considerará como una acción de este tipo el acoso sexual, entendido según los términos del artículo 2º, inciso segundo, del Código del Trabajo”.

De esta forma, el acoso entre trabajadores del ámbito público o privado está reglado, pero en las universidades es distinto. Muchas veces ocurren hechos  de este tipo, que no son considerados un delito. Entonces, la pregunta es: ¿Cómo deben abordar las universidades estas conductas?

Hoy día, es necesario incorporar estos actos en la reglamentación institucional o a través de un protocolo, fijando la postura de las universidades dentro o fuera de la institución, e incluir en ellos al personal administrativo, docentes y estudiantes. Deben existir comisiones formadas para su redacción, con campañas de difusión de aquellas conductas que constituyen acoso y discriminación sexual, y se propicie el respeto mutuo entre todos los que integran dicha comunidad.

El documento debe incorporar una gestión preventiva de estos actos, comprometiéndose a desarrollar acciones para generar un ambiente académico basado en el respeto, buen trato y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas.

prensa

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

2 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

2 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

3 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

6 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

7 horas hace