Categorías: Opinion

Acoso sexual en las universidades

Claudia Aspé

Académica Escuela de Derecho

Universidad Bernardo O´Higgins

En el último tiempo, el acoso sexual en las universidades ha sido motivo de constantes denuncias,  no sólo en contra de docentes, sino también de alumnos y personal administrativo. Sin duda, un problema que debe ser abordado por las casas de estudios superiores, normando esta conducta para prevenir, atender y sancionarla.

Sin embargo, a pesar de la gravedad del problema, nuestra legislación actual sólo lo contempla en el ámbito laboral. La Ley Nº 20.005 es la norma que tipifica y sanciona el acoso sexual, y la Ley Nº 18.834 señala la prohibición de “realizar cualquier acto atentatorio a la dignidad de los demás funcionarios. Se considerará como una acción de este tipo el acoso sexual, entendido según los términos del artículo 2º, inciso segundo, del Código del Trabajo”.

De esta forma, el acoso entre trabajadores del ámbito público o privado está reglado, pero en las universidades es distinto. Muchas veces ocurren hechos  de este tipo, que no son considerados un delito. Entonces, la pregunta es: ¿Cómo deben abordar las universidades estas conductas?

Hoy día, es necesario incorporar estos actos en la reglamentación institucional o a través de un protocolo, fijando la postura de las universidades dentro o fuera de la institución, e incluir en ellos al personal administrativo, docentes y estudiantes. Deben existir comisiones formadas para su redacción, con campañas de difusión de aquellas conductas que constituyen acoso y discriminación sexual, y se propicie el respeto mutuo entre todos los que integran dicha comunidad.

El documento debe incorporar una gestión preventiva de estos actos, comprometiéndose a desarrollar acciones para generar un ambiente académico basado en el respeto, buen trato y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas.

prensa

Entradas recientes

Carabineros de la Zona COP conmemoró en Pailahueque el Día del Suboficial Mayor

Carabineros de Chile recibió el Mes de la Patria conmemorando el Día del Suboficial Mayor…

22 minutos hace

Cholchol da la bienvenida a septiembre con la primera versión de “Mil Pañuelos al Viento”

La exitosa actividad reunió a cientos de estudiantes de los distintos establecimientos de la comuna,…

17 horas hace

Funcionarios de la red asistencial participaron en jornada de formación sobre integridad y probidad administrativa

La actividad se realizó en el auditorio Ulises Valderrama de Temuco y reunió a equipos…

17 horas hace

Tras superar el millón de viajes en scooters y bicicletas eléctricas, Temuco fortalece su movilidad sustentable con nueva extensión de ciclovías

La noticia fue confirmada por el alcalde Roberto Neira, quien en el evento “Temuco Cuenta…

17 horas hace

En Villarrica 142 emprendedores dan inicio a Programas FOSIS 2025

En el salón de eventos del Hotel Kolping de Villarrica, se realizó la ceremonia de…

17 horas hace

Loncoche celebró el mes de la niñez con una fiesta congelada en la parcela municipal

La Nieve y el Karting fueron los grandes atractivos de esta fiesta.En un ambiente de…

17 horas hace