Categorías: Opinion

Acoso sexual en las universidades

Claudia Aspé

Académica Escuela de Derecho

Universidad Bernardo O´Higgins

En el último tiempo, el acoso sexual en las universidades ha sido motivo de constantes denuncias,  no sólo en contra de docentes, sino también de alumnos y personal administrativo. Sin duda, un problema que debe ser abordado por las casas de estudios superiores, normando esta conducta para prevenir, atender y sancionarla.

Sin embargo, a pesar de la gravedad del problema, nuestra legislación actual sólo lo contempla en el ámbito laboral. La Ley Nº 20.005 es la norma que tipifica y sanciona el acoso sexual, y la Ley Nº 18.834 señala la prohibición de “realizar cualquier acto atentatorio a la dignidad de los demás funcionarios. Se considerará como una acción de este tipo el acoso sexual, entendido según los términos del artículo 2º, inciso segundo, del Código del Trabajo”.

De esta forma, el acoso entre trabajadores del ámbito público o privado está reglado, pero en las universidades es distinto. Muchas veces ocurren hechos  de este tipo, que no son considerados un delito. Entonces, la pregunta es: ¿Cómo deben abordar las universidades estas conductas?

Hoy día, es necesario incorporar estos actos en la reglamentación institucional o a través de un protocolo, fijando la postura de las universidades dentro o fuera de la institución, e incluir en ellos al personal administrativo, docentes y estudiantes. Deben existir comisiones formadas para su redacción, con campañas de difusión de aquellas conductas que constituyen acoso y discriminación sexual, y se propicie el respeto mutuo entre todos los que integran dicha comunidad.

El documento debe incorporar una gestión preventiva de estos actos, comprometiéndose a desarrollar acciones para generar un ambiente académico basado en el respeto, buen trato y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas.

prensa

Entradas recientes

Concurso nacional de fotografía busca retratar la Araucanía Andina y celebrar el regreso del guanaco a la región

La Fundación Luan lanzó una convocatoria abierta a fotógrafos y amantes de la naturaleza para…

6 horas hace

Club Deportivo UC abre cupos gratuitos para deportistas con discapacidad en el Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

El Club Deportivo Universidad Católica, organizador del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón, dispondrá 20 cupos gratuitos…

9 horas hace

Michale Graves revive los discos más icónicos de The Misfits en su gira por Chile: Temuco confirma fecha

El icónico vocalista estadounidense Michale Graves, figura fundamental del horror punk y recordado mundialmente por…

9 horas hace

Cuatro puconinos competirán en Nacional de Escalada infantil y federado

La comuna de Pucón tendrá cuatro jóvenes representantes en el próximo Campeonato Nacional de Escalada,…

9 horas hace

Scooters eléctricos llegan a Padre Las Casas como alternativa de transporte sustentable

Con una flota de 200 scooters para Padre Las Casas se suma a la micromovilidad…

10 horas hace

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

10 horas hace