Categorías: Deporte

Afinan detalles de cara al comienzo de la Liga Saesa 2018

A sus 20 años de vida, esta fiesta cestera realizará 572 encuentros en los 6 meses de campeonato, donde participarán 18 clubes provenientes desde la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Con el tradicional encuentro de presidentes de clubes y dirigentes de básquetbol se realizó el lanzamiento oficial de la temporada 2018 de la Liga Saesa, que este año cumple 20 años de trayectoria en la formación y competición del básquetbol en el sur de Chile.

En la jornada, desarrollada en Osorno, se revisaron los principales lineamientos técnicos que normarán la competencia, se entregó la indumentaria e implementación deportiva y se compartió en un ambiente de camaradería para motivar un sano espíritu competitivo en torno a esta fiesta del baloncesto.

“Destacamos en estos 20 años de existencia el crecimiento y desarrollo de los clubes y la formación de jugadores. Hoy tenemos a muchos jugadores que partieron en la serie mini y que hoy son jugadores profesionales. Además hemos visto que en los distintos torneos internacionales en los que ha participado la selección chilena de menores el 50% son jugadores nuestros. Creemos que será una buena temporada donde el ánimo de los dirigentes y presidente de los clubes está en desarrollar una buena liga”, indicó Marcelo Segura, Coordinador de Liga Saesa.

En su vigésima versión el campeonato cestero recibirá la participación de 18 clubes en primera y segunda división. Reunirá a 90 equipos de las series sub11, sub13, sub15, sub17 y adulta, provenientes de las comunas de Temuco, Lautaro, Gorbea, Carahue, Loncoche, Valdivia, Paillaco, Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud, Achao y 2 nuevos clubes que se incorporan: Club Deportivo Básquetbol de La Unión y Club Deportivo San Francisco de Asís de Castro.

Impresiones

Para esta temporada se proyecta la realización de 572 encuentros en los 6 meses de campeonato, con los clubes que representarán a las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Desde el Club Deportivo Valdivia, su presidente Carlos Kunstmann recalcó la importancia de Liga Saesa como un semillero de talentos deportivos. “Sin duda en el sur el básquetbol ha crecido mucho y nosotros también como Club damos un énfasis especial en la formación de los niños, por lo que nos alegra mucho que el mundo privado se involucre en este deporte tan bonito como es el básquetbol”.

Otro de los equipos más antiguos en la Liga Saesa es el Club Deportivo Español y su dirigente, Eduardo Céspedes coincide: “para nosotros es muy importante participar en este campeonato porque estamos enfocados en trabajar en series menores y nuestros jóvenes están muy motivados en participar en esta temporada. El campeonato 2017 fue muy competitivo y esperamos superar nuestro trabajo de la temporada anterior, y en ese sentido ya estamos preparándonos desde marzo. Esta es una oportunidad que no se puede desechar en el sur de Chile”.

Nuevos integrantes

Los nuevos clubes que se suman a este campeonato manifestaron su entusiasmo y alegría por comenzar esta aventura deportiva, sobre todo para sus series menores.

Claudio Solís, presidente del Club Deportivo Básquet La Unión señaló que “estamos todos muy ansiosos de que comience este campeonato. Estamos muy contentos por integrar por primera vez la liga Saesa sabemos la importancia que tiene y es un orgullo porque es una de la competencia formativa más importante de Chile”.

En esa misma línea, Juan Rául Sullivan, del Club San Francisco de Asís de Castro “para nosotros es algo totalmente nuevo de estar en esta liga, hemos tenido la experiencia en otro tipo de ligas; y las expectativas que tenemos en este primer año es hacer bien las cosas y con énfasis en nuestros niños, formando a buenos y sanos deportistas”.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace