Categorías: Comunas

Agenda de género local: nudos críticos y oportunidades para la equidad de género en la comuna de Villarrica

Con la finalidad de identificar las percepciones de mujeres líderes de la comuna de Villarrica, en relación a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, deberes y reconocimientos, se realizó en de pendencias del Municipio local un interesante conversatorio denominado “Agenda de género local nudos críticos y oportunidades para la equidad de género en la comuna de Villarrica”, organizado por el Programa Mujer, Ciudadanía y Participación.

A la actividad asistió, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo; mujeres representantes de organizaciones sociales y profesionales del Municipio local. “Esta actividad tiene dentro de sus objetivos revisar la agenda mujer del Presidente Sebastián Piñera, promocionar esta iniciativa del gobierno e instalar las bases para una agenda de género local”, sostuvo la coordinadora del Programa Mujer, Ciudadanía y Participación, Alison Leal.

En tanto, en el encuentro participaron 35 mujeres, dirigentes comunitarias y de agrupaciones funcionales, que tienen una amplia visión de la realidad comunal.

Por otro lado, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo, indicó que con las mujeres que participaron del conversatorio se tratarían temas de importancia como diversas iniciativas promovidas por el gobierno, referentes a la mujer, entre los que resaltó: “Dentro de los proyectos impulsados por el Presidente Piñera, quiero valorar la Sala Cuna Universal, para saldar una deuda que tenemos por muchos años con la mujer trabajadora. Lo destacable de este proyecto, es que cualquier mujer que esté con un contrato de trabajo podrá optar a una Sala Cuna, recordar que hoy día, que no es Ley, solamente las empresas que tenían 20 mujeres podían optar a la sala cuna”.

Para finalizar, una participante y vecina de Villarrica integrante de la Fundación Huellas Migratorias Zona Lacustre, Ante Dans, comentó: “Esta actividad nos parece muy importante ya que nos tomaron en cuenta para este conversatorio. Conocer nuestros derechos y obligaciones y saber lo que se viene ahora, cuáles son los nuevos retos y desafíos como mujeres, es muy significativo”.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

16 minutos hace

Carabineros de La Araucanía entregará seguridad y ejercerá un rol facilitador en las elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025

El Coronel Ramón Rost, Jefe de Operaciones de la Zona Araucanía de Carabineros, destacó el…

20 minutos hace

Concejo Municipal de Pucón amplió las postulaciones locales para el Ironman 70.3 2026

Sesión extraordinaria de la corporación decidió mantener abiertas las postulaciones gratuitas, que analizará una comisión…

38 minutos hace

Invitan al 3° Encuentro Conexión Circular Los Lagos reunirá a más de 200 actores del ecosistema regional por la sostenibilidad

“Ideas que circulan, soluciones que avanzan” es el lema del evento que convocará a empresas,…

38 minutos hace

Exitosa celebración de aniversario de Lumaco: Desfile, fiesta de aniversario y otras actividades congregaron a los lumaquinos por un nuevo año

Actividades recreativas, desfile, show familiar y la presencia de una delegación de estudiantes de Chiloé,…

2 horas hace

Silencio en tiempos de violencia: el inexplicable mutismo del gobernador Saffirio ante nuevos atentados en La Araucanía

A pesar de su rol como máxima autoridad regional y de haber prometido liderazgo transversal…

2 horas hace