Categorías: Actualidad

Aguas Nuevas y Econssa dan a conocer la creación del “Consejo Nacional del Agua”

La fundación sin fines de lucro, iniciativa del grupo controlado por la japonesa Marubeni Corporation y de la empresa del Sistema de Empresas Públicas (SEP), busca ser un punto de encuentro para la discusión de políticas públicas que fomenten el uso sustentable del agua como elemento fundamental del desarrollo País. El Consejo Nacional del Agua utilizará los principios de gobernanza de la OCDE convocando a todos los stakeholders del agua, integrando a la sociedad civil, la academia, los gremios usuarios de recursos hídricos, el consumo humano y el saneamiento.

Vicente Domínguez y Juan Carlos Latorre presiden la entidad.

En el marco de su primera sesión de directorio, llevada a cabo en la Dirección General de Aguas, hoy se dio a conocer la creación de “Consejo Nacional del Agua”, iniciativa público-privada impulsada por la empresa de SEP Econssa S.A., y el Grupo Aguas Nuevas S.A., controlado por el conglomerado industrial japonés Marubeni Corporation.

La entidad buscará instaurar una gobernanza del agua basada en los modelos que actualmente se están instaurando en los países que más han trabajado un acercamiento integral, multinivel y territorial en la gestión del recurso hídrico. En concreto, su propuesta de valor buscará un uso más sostenible del agua, con énfasis en la eficiencia hídrica, coordinando acciones que busquen aumentar los fondos que actualmente se invierten en I+D+i en el agua con el objeto de lograr una mayor y mejor disponibilidad de información sobre los sistemas hídricos. Para esto es necesario trabajar de manera colaborativa e inclusiva, incorporando al gobierno, la sociedad civil y los gremios de sectores productivos como son la agricultura, la minería, la energía, el sector sanitario y el empresariado en general.

La Dirección General de Aguas ya cuenta con acuerdos de colaboración con países que han profundizado en temas de gestión integrada de recursos hídricos como es el que se ha suscrito con Holanda. La firma de una carta de intenciones para un memorándum de entendimiento entre la DGA y la Fundación Consejo del Agua para Chile es un paso que garantiza que este nuevo paradigma de trabajo público-privado en temas de políticas públicas permita cumplir con los estándares internacionales de más alto nivel en la gestión integrada del recurso hídrico.

El Consejo Nacional del Agua surge luego de que sus fundadores, Econssa -administrador de los contratos de concesión de nueve empresas sanitarias en Chile-, y el Grupo Aguas Nuevas, el tercer actor de la industria del agua potable local, decidieran que era necesario crear una institucionalidad amplia, inclusiva, transparente e integradora para enfrentar el fenómeno del cambio climático, y buscar un desarrollo sustentable del país.

De esta manera, la fundación -que lideran Vicente Domínguez, en la presidencia, y Juan Carlos Latorre, en la vicepresidencia, y cuyo director ejecutivo es Andrés Honorato-, buscará ampliar este acuerdo, e integrar a todos los sectores y usuarios del agua, quienes ya han manifestado su interés en participar como socios fundadores de este Consejo Nacional del Agua.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace