Categorías: Actualidad

Consejo Regional impulsa creación de comisión para actualizar programa APR en La Araucanía

Preocupación por futuros proyectos aprobados que no tendrán disponibilidad de agua para abastecer los nuevos sistemas.

La crítica situación de déficit hídrico, fue tema prioritario nuevamente para el Consejo Regional, que en su Sesión de hoy acordó solicitar el Ejecutivo la creación de una comisión de trabajo con todos los sectores involucrados, que aborde la realidad de los proyectos de Agua Potable Rural, APR, y eventualmente proponga modificaciones para que este programa se adapte a la realidad que se vive en La Araucanía.

Lo anterior se debe, entre otros factores, a que la gestión de los sistemas de captación de este tipo de proyectos es cada vez más compleja por la desaparición creciente de napas subterráneas, a lo que se suma la casi nula disponibilidad de derechos de aguas superficiales.

El Presidente del Core, Miguel Mellado, hizo un llamado a los distintos actores para tomar conciencia del déficit hídrico que existe en la región de La Araucanía. “Aquí hay un desaprovechamiento de las aguas superficiales, que en más de un 80% se pierden en el mar, tenemos un problema con las cuencas, problemas también con las napas subterráneas, y en el gobierno anterior se hizo un estudio de las distintas napas que habían para poder acelerar su resguardo para las temporadas que hagan falta, creo que estamos estancados”, manifestó.

Mellado dijo que va a llegar el momento en muchos proyectos APR aprobados, con financiamiento, no van a tener el agua suficiente para abastecer estos sistemas. “Por lo tanto esto es un tema urgente, creo que no debe pasar de este año, la solución final de esto, de hacer tranques, de hacer embales, no sólo para consumo animal, sino también y más importante, el agua para consumo humano, para tener subsistencia en los campos y en toda la región”, agregó.

Más crítico fue Hilario Huirilef, Presidente de la Comisión de Agua Potable del Core, que dijo que no sólo se requiere del esfuerzo del Gobierno Regional para destinar más recursos a este sistema, sino que también es clave una decisión política del Congreso, para, según él, no volver a aprobar el Decreto Ley Nº 701. “El único medio en que la forestales inicien su retirada de la región, primero por una cuestión ambiental, especialmente porque el daño en la napa de agua ha sido gigantesco, es que no exista incentivo o subsidio para la plantación”, aseguró.

Huirilef también afirmó que hay que abordar la propiedad de los derechos de agua. “Hay ríos y esteros en que los comités de agua no pueden acceder porque los titulares no están dispuestos a ceder o a vender”.

PROYECTOS APROBADOS

En este ámbito, el pleno del Consejo Regional aprobó, con cargo a los fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas, la realización de las obras de captación del APR Tijeral, en la comuna de Renaico, debido a que el caudal actual no satisface las necesidades de agua potable de las 710 personas que se abastecen de este sistema, para lo cual se destinarán inicialmente $71 millones.

Además, el Core, autorizó el incremento solicitado por el Ejecutivo para el APR “Ñirripil y Santa Amelia”, en la comuna de Pitrufquén, con lo que se eleva a $716 millones el costo total de este proyecto, que abastecerá a más de 100 viviendas rurales.

Graciela Tranamil, Presidenta del Comité APR “Ñirripil y Santa Amelia”, junto con agradecer la aprobación de los recursos, que permitirán cambiar radicalmente la calidad de las familias beneficiadas, recordó que este proyecto llevaba más de 11 años esperando, y que uno de los aspectos destacados fue la búsqueda de la fuente de agua subterránea, que implicó tres sectores de prueba, de los cuales sólo uno, que fue cedido posteriormente y en forma gratuita por el propietario del predio en que se encontraba, entregó el vital elemento con la calidad y cantidad requerida.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace