En el encuentro Roa indicó que esta ruta, declarada de interés público, ha cumplido con su primera fase, en donde se realizaron consultas indígenas en Pucón, Villarrica y Freire para acercarse a las comunidades e informar en qué consiste el proyecto, además de recoger sus opiniones, desde el punto de vista territorial y medioambiental. “El Ministerio de Obras Públicas ha tomado la decisión de dar inicio a la segunda fase de este proceso y comenzar a trabajar en el anteproyecto, que obviamente tiene que ser consensuado con las comunidades a través de la participación indígena y ciudadana”, comentó la autoridad Regional.
Por otro lado, el alcalde Pablo Astete, destacó que al ejecutarse este mega proyecto se mejorarán los altos índices de accidentabilidad que presenta esta ruta, además de las incomodidades para vecinos y turistas que se traslada periódicamente desde y hacia la zona lacustre. “Esperamos tener una solución definitiva en lo que significa hoy día esta situación de saturación de tránsito respecto a la entrada a Villarrica, ya que particularmente, nos afecta mucho porque toda la gente que viene a la zona tiene que pasar obligatoriamente por nuestra ciudad e ingresar por el único puente habilitado, por lo tanto, la existencia de un tercer puente en el rio Toltén va a facilitar mucho este bypass hacia el sector alto de la ciudad para dirigirse a Pucón. Esperamos que los plazos se cumplan dentro de las fases del desarrollo de esta propuesta y que tengamos también el apoyo de la comunidad, ya que es importantísimo que exista una real sensibilización respecto a la importancia que este proyecto tiene en relación a la conectividad vial y al futuro desarrollo turístico del territorio”.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Temuco y la sección Sistema Nacional de Actas…
La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…
· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la Seremi de…
Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.En su última intervención…
El 15 de septiembre finalizará el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación…