Categorías: Actualidad

Iniciarán segunda fase del proyecto doble vía Freire- Villarrica- Pucón

Una provechosa reunión mantuvo el alcalde de Villarrica Pablo Astete, con el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa; el Inspector Fiscal del estudio denominado “Ruta del Villarrica” perteneciente a la Coordinación de Concesiones del MOP, Javier Velázquez; además de representantes de las municipalidades de Freire y Pucón y profesionales del Municipio local, para conocer los detalles de la Fase I del estudio que proyectará la construcción de la futura doble vía Freire- Villarrica- Pucón.

En el encuentro Roa indicó que esta ruta, declarada de interés público, ha cumplido con su primera fase, en donde se realizaron consultas indígenas en Pucón, Villarrica y Freire para acercarse a las comunidades e informar en qué consiste el proyecto, además de recoger sus opiniones, desde el punto de vista territorial y medioambiental. “El Ministerio de Obras Públicas ha tomado la decisión de dar inicio a la segunda fase de este proceso y comenzar a trabajar en el anteproyecto, que obviamente tiene que ser consensuado con las comunidades a través de la participación indígena y ciudadana”, comentó la autoridad Regional.

Por otro lado, el alcalde Pablo Astete, destacó que al ejecutarse este mega proyecto se mejorarán los altos índices de accidentabilidad que presenta esta ruta, además de las incomodidades para vecinos y turistas que se traslada periódicamente desde y hacia la zona lacustre. “Esperamos tener una solución definitiva en lo que significa hoy día esta situación de saturación de tránsito respecto a la entrada a Villarrica, ya que particularmente, nos afecta mucho porque toda la gente que viene a la zona tiene que pasar obligatoriamente por nuestra ciudad e ingresar por el único puente habilitado, por lo tanto, la existencia de un tercer puente en el rio Toltén va a facilitar mucho este bypass hacia el sector alto de la ciudad para dirigirse a Pucón. Esperamos que los plazos se cumplan dentro de las fases del desarrollo de esta propuesta y que tengamos también el apoyo de la comunidad, ya que es importantísimo que exista una real sensibilización respecto a la importancia que este proyecto tiene en relación a la conectividad vial y al futuro desarrollo turístico del territorio”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace