Categorías: Actualidad

Iniciarán segunda fase del proyecto doble vía Freire- Villarrica- Pucón

Una provechosa reunión mantuvo el alcalde de Villarrica Pablo Astete, con el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa; el Inspector Fiscal del estudio denominado “Ruta del Villarrica” perteneciente a la Coordinación de Concesiones del MOP, Javier Velázquez; además de representantes de las municipalidades de Freire y Pucón y profesionales del Municipio local, para conocer los detalles de la Fase I del estudio que proyectará la construcción de la futura doble vía Freire- Villarrica- Pucón.

En el encuentro Roa indicó que esta ruta, declarada de interés público, ha cumplido con su primera fase, en donde se realizaron consultas indígenas en Pucón, Villarrica y Freire para acercarse a las comunidades e informar en qué consiste el proyecto, además de recoger sus opiniones, desde el punto de vista territorial y medioambiental. “El Ministerio de Obras Públicas ha tomado la decisión de dar inicio a la segunda fase de este proceso y comenzar a trabajar en el anteproyecto, que obviamente tiene que ser consensuado con las comunidades a través de la participación indígena y ciudadana”, comentó la autoridad Regional.

Por otro lado, el alcalde Pablo Astete, destacó que al ejecutarse este mega proyecto se mejorarán los altos índices de accidentabilidad que presenta esta ruta, además de las incomodidades para vecinos y turistas que se traslada periódicamente desde y hacia la zona lacustre. “Esperamos tener una solución definitiva en lo que significa hoy día esta situación de saturación de tránsito respecto a la entrada a Villarrica, ya que particularmente, nos afecta mucho porque toda la gente que viene a la zona tiene que pasar obligatoriamente por nuestra ciudad e ingresar por el único puente habilitado, por lo tanto, la existencia de un tercer puente en el rio Toltén va a facilitar mucho este bypass hacia el sector alto de la ciudad para dirigirse a Pucón. Esperamos que los plazos se cumplan dentro de las fases del desarrollo de esta propuesta y que tengamos también el apoyo de la comunidad, ya que es importantísimo que exista una real sensibilización respecto a la importancia que este proyecto tiene en relación a la conectividad vial y al futuro desarrollo turístico del territorio”.

Editor

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco se posiciona como Referente Nacional en el Tratamiento del Cáncer

Con la implementación de tecnologías innovadoras como la crioablación, el Hospital Regional de Temuco se…

57 segundos hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y Comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

22 minutos hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

31 minutos hace

Una verdadera Fiesta Deportiva se vivió en la Teillier Run 2025 en Lautaro

Con gran entusiasmo y una alta participación de la comunidad educativa, se desarrolló hoy la…

47 minutos hace

Felipe Fierro hace historia: primer chileno clasificado al Mr. Olympia, el mundial del fisicoculturismo

Tras ganar el Phar Labs México Pro/Am, el torneo más importante de Latinoamérica en esta…

1 hora hace

En Lautaro lanzan Mesa Regional de Economía Circular y Simbiosis Industrial

En dependencias de la empresa de reciclaje Morcas, ubicada en el parque industrial de Lautaro,…

1 hora hace