Desde la tarde del domingo 8 de julio, cuatro vídeos realizados por los diputados del Frente Amplio, Gabriel Boric, Gonzalo Winter, Gael Yeomans y la ex candidata presidencial Beatriz Sánchez, circulan por las redes sociales, en apoyo a la autonomía administrativa que exige la organización jurídica “Sin Tierra” de la comuna de Galvarino. Esta petición la realiza una organización, dentro de las más de 100 comunidades Mapuche de la zona y se enmarca en el contexto, de la construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Mapuche, que albergará su medicina alternativa y tradicional.
En los vídeos realizados por los diputados de la región Metropolitana, Magallanes y la ex candidata presidencial, se advierte que hay «una lucha de la organización mapuche para obtener la autonomía de este centro”, además que “no existe la voluntad política para ello”. En respuesta a estos dichos el Alcalde de la comuna de Galvarino, Marcos Hernández, aseguró que son opiniones “Irresponsables y desinformadas, ya que este centro es un proyecto realizado por el Servicio de Salud Araucanía Sur, con aportes monetarios de la Gobierno Regional y que está construido en un terreno de propiedad municipal».
Al respecto, Marcos Hernández aseguró que: “no le corresponde determinar la administración de este centro de salud, más aun cuando este proyecto no está terminado y actualmente sus obras no han sido finalizadas, por lo que este municipio no ha podido realizar la recepción que se ejecuta a través del departamento de obras”.
Asimismo, el alcalde Hernández afirmó que “como la administración del comentado Centro de Salud aún no se ha entregado, es imposible que la municipalidad pueda poner trabas en un proyecto que no ha recibido, ya que es el propio Servicio de Salud quien debe resolver este tema”.
Finalmente el Alcalde, aseguró que “la voluntad política de conversar e informar la situación jurídica de este proyecto ha estado siempre presente”, sin embargo, primero se debe conversar con el Servicio de salud, para que aclare la situación actual, ya que este centro aún no ha sido terminado, sus obras no han finalizado y no se tiene una fecha clara de entrega, además, no cuenta con ningún tipo de permiso para su funcionamiento.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…