Categorías: Comunas

Antigüa comunidad de Padre Las Casas inaugura su “sede propia”

Programa Chile Indígena – Conadi ha invertido más de 800 millones de pesos en infraestructura comunitaria para comunidades indígenas de La Araucanía.

Luego de años de gestión la comunidad indígena Juan Caniulaf -una de las más antiguas de La Araucanía conformada el año 1916-, logró inaugurar su sede comunitaria gracias al aporte del Programa Chile Indígena – Conadi en el sector rural Prado Puello, camino Caivico, en la comuna de Padre Las Casas.

Con una rogativa mapuche y tres pies de cueca, esta comunidad integrada por 89 familias levantó su sede comunitaria gracias al concurso público “Complementando los planes territoriales Programa Chile Indígena – Conadi”, el que les entregó el financiamiento para la construcción de una edificación de 60 metros cuadrados en la cual realizarán sus reuniones, talleres laborales y capacitaciones.

A la inauguración de esta infraestructura acudió el Encargado Nacional del Programa Chile Indígena – Conadi, Juan Cañupán Carilao, junto a la Encargada Regional en La Araucanía, Maritza Bastías Millanao, además de representantes de la Subdirección Conadi Sur; quienes acompañaron a la presidenta de la comunidad, Mariela Llancavil Bravo, como también a los lonkos y machis del sector, en el corte de la cinta tricolor y el tradicional Mizagún que siguió a este hito.

“Estamos muy orgullosos porque luchamos por esta sede por más de 30 años, siendo esto no sólo un logro de la directiva sino que de mis raíces que son las 19 personas que el año 1916 conformaron esta comunidad indígena. Y estamos agradecidos de Chile Indígena – Conadi porque hemos tenido acceso a una mejor habitabilidad, a economía y la cultura, que estábamos perdiendo y que gracias al Programa nos estamos rehabilitando, así que muy felices con esta iniciativa”, precisó Llancavil.

A esto, el Encargado Nacional del Programa Juan Cañupán, afirmó que “como Gobierno estamos concretando el sueño de la comunidad y lo que queremos es seguir trabajando para seguir cumpliendo con los planes territoriales de las comunidades en la región de La Araucanía y en la región de Los Lagos”, destacó. 

El Programa Chile Indígena – Conadi ha aportado en La Araucanía más de 800 millones de pesos en financiamiento de infraestructura comunitaria uno de los componentes más relevantes en el aporte de capacidades organizacionales a las comunidades mapuches de la zona.

prensa

Entradas recientes

Jóvenes en Proceso de Reinserción Social Hacen Cumbre en el Nevado de Sollipulli y Comparten su Transformadora Experiencia

El ascenso al Nevado de Sollipulli (2282 M.) no fue solo una hazaña deportiva, sino…

2 horas hace

Este fin de semana se realiza una nueva versión Huincacara cross trail 2025

La carrera Huincacara Corss Trail es una prueba pedestre ya consolidada en el calendario deportivo…

2 horas hace

Jowell & Randy Lideran Hito Cultural en Temuco con “Perreo Fest”

El legendario dúo puertorriqueño Jowell & Randy debutará en el sur de Chile el jueves…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a la Seremi de Salud y Servicio de Salud Araucanía Norte por falta de ambulancias en hospital de Purén

El parlamentario indicó que actualmente existe sólo una ambulancia operando de las cuatro que están…

3 horas hace

Jóvenes promesas del Kenpo representan a Temuco con destacados resultados en campeonato argentino

Una delegación de cuatro jóvenes deportistas de Temuco obtuvo sobresalientes resultados en un Campeonato Nacional…

3 horas hace

Caso Convenios: formalizan a presidente de Fundación Cumplido Circular por investigación de fraude al fisco

El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…

14 horas hace