“Estamos entregando alrededor de 7800 plantas de nativos en Carahue y Saavedra, para fortalecer el convenio de colaboración que mantiene CONAF con Indap para la agricultura familiar campesina para la provincia de Cautín. Estos árboles serán utilizados para complementar el sistema productivo de sus predios y habilitar terrenos que tienen riesgo de erosión de suelos, protección de micro cuencas o cursos de agua y para fines multipropósitos para productos algunos frutos de árboles nativos y para producir madera a largo plazo”, explicó Héctor Tillería, jefe provincial CONAF Cautín.
Felicinda Quezada, productora del sector Quechucahuín, de la comunidad indígena Francisco Quelempan, estaba agradecida con CONAF por “acordarse de los pequeños agricultores de esta zona, para que no se pierda la diversidad de las plantas nativas, porque siempre hemos tenido más acceso a los pinos y eucaliptos, pero CONAF se está poniendo las pilas con el nativo, que es mucho mejor, para que no se pierda el agua y se sequen las plantas”, recalcó.
A su vez, el coordinador de la Unidad de Desarrollo Local, Udel de la municipalidad de Saavedra, Ángelo Vallejos comentó que para el municipio es muy significativo este aporte que hace CONAF que se ha sostenido y mantenido en el tiempo, “porque estamos trabajando la vocación turística de nuestro territorio, con identidad mapuche y con desarrollo sostenible, así cada una de estas acciones de articulación de servicios, compromete un resguardo del patrimonio de la biodiversidad de los ecosistemas para el pueblo mapuche”.
Y para Rosa Oviedo, productora de Peleco, recibir estas plantas significan un gran aporte. “A uno se le hace difícil comprar los árboles, así que agradezco la asesoría técnica de Indap, que nos informó de la postulación de este concurso. Yo usaré los arbolitos para hacer protección del agua, porque en el campo tengo agua de vertiente y como además recibí aportes en dinero para cerrar el predio, las plantas me servirán para proteger el agua nativa, pura y cristalina”, dijo.
El hecho ocurrió cerca de las 22:30 horas del domingo en el sector Pidima, comuna…
Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…
Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…
Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…
La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…
El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…