Categorías: Educación

Escolares de diversas comunas aprendieron sobre robótica educativa en la UFRO durante sus vacaciones de invierno

A través de actividades de carácter teórico-práctico, los jóvenes adquirieron nuevos conocimientos sobre física, electrónica y matemáticas guiados por estudiantes de Ingeniería Civil Electrónica.

Un grupo de veinte escolares de sexto básico a cuarto medio de diversas comunas del país, aprendieron sobre robótica educativa en una nueva versión de los cursos desarrollados por la carrera de Ingeniería Civil Electrónica de la Universidad de La Frontera junto a Fundación Mustakis.

A través de actividades de carácter teórico-práctico, estos estudiantes adquirieron nuevos conocimientos sobre física, electrónica y matemáticas en un ambiente que promovió un aprendizaje lúdico que fue guiado por estudiantes de Ingeniería Civil Electrónica, quienes forman parte de la agrupación IRE (Interescolar de Robótica Educativa).

“Al igual que en versiones anteriores, hubo bastante demanda, los estudiantes esperan nuestros talleres, tanto de invierno como de verano, y eso es muy importante para nosotros, poder darle continuidad a estos cursos”, señaló la directora de carrera, Patricia Muñoz, quien destacó el apoyo brindado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias y del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UFRO, además del respaldo de la MacroFacultad de Ingeniería.

INICIÁNDOSE A LA ROBÓTICA

Aprovechando sus vacaciones en Temuco, Catalina Muñoz, estudiante de segundo año medio del Colegio Concepción de Chillán, no dudó en inscribirse en este taller al saber de su desarrollo. “Me llama la atención el poder programar y en el colegio no me pasan esto, por eso, cuando supe de esta actividad, quise participar y ha sido muy entretenido aprender cosas diferentes, conocer más gente y salir de la rutina”.

Igual de entusiasmado con la experiencia se mostró Ramón Novoa, estudiante de séptimo básico en el Colegio Manuel Montt de Temuco. “Quería aprender de robótica, no sabía nada y en este taller he aprendido a programar en el computador”.

En tanto, Joaquín Henríquez, estudiante también de séptimo básico del Colegio Nuestra Señora de Fátima de Pucón, dice “me inscribí porque no sabía nada de robótica y de programas y quería aprender y todo en este taller ha sido divertido. Recomiendo esta experiencia”.

Con ese ánimo, finalizó esta nueva versión de los ya tradicionales talleres de robótica educativa de la Universidad de La Frontera, instancia especialmente diseñada para promover una nueva experiencia de aprendizaje, donde la robótica se alza como estrategia más lúdica y entretenida, que no sólo acerca al estudiante a las disciplinas asociadas a la programación, sino que también fortalece sus habilidades como el pensamiento lógico, desarrollo personal y trabajo en equipo, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

5 minutos hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

1 hora hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

3 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

3 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

7 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

7 horas hace