Categorías: Educación

Escolares de diversas comunas aprendieron sobre robótica educativa en la UFRO durante sus vacaciones de invierno

A través de actividades de carácter teórico-práctico, los jóvenes adquirieron nuevos conocimientos sobre física, electrónica y matemáticas guiados por estudiantes de Ingeniería Civil Electrónica.

Un grupo de veinte escolares de sexto básico a cuarto medio de diversas comunas del país, aprendieron sobre robótica educativa en una nueva versión de los cursos desarrollados por la carrera de Ingeniería Civil Electrónica de la Universidad de La Frontera junto a Fundación Mustakis.

A través de actividades de carácter teórico-práctico, estos estudiantes adquirieron nuevos conocimientos sobre física, electrónica y matemáticas en un ambiente que promovió un aprendizaje lúdico que fue guiado por estudiantes de Ingeniería Civil Electrónica, quienes forman parte de la agrupación IRE (Interescolar de Robótica Educativa).

“Al igual que en versiones anteriores, hubo bastante demanda, los estudiantes esperan nuestros talleres, tanto de invierno como de verano, y eso es muy importante para nosotros, poder darle continuidad a estos cursos”, señaló la directora de carrera, Patricia Muñoz, quien destacó el apoyo brindado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias y del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UFRO, además del respaldo de la MacroFacultad de Ingeniería.

INICIÁNDOSE A LA ROBÓTICA

Aprovechando sus vacaciones en Temuco, Catalina Muñoz, estudiante de segundo año medio del Colegio Concepción de Chillán, no dudó en inscribirse en este taller al saber de su desarrollo. “Me llama la atención el poder programar y en el colegio no me pasan esto, por eso, cuando supe de esta actividad, quise participar y ha sido muy entretenido aprender cosas diferentes, conocer más gente y salir de la rutina”.

Igual de entusiasmado con la experiencia se mostró Ramón Novoa, estudiante de séptimo básico en el Colegio Manuel Montt de Temuco. “Quería aprender de robótica, no sabía nada y en este taller he aprendido a programar en el computador”.

En tanto, Joaquín Henríquez, estudiante también de séptimo básico del Colegio Nuestra Señora de Fátima de Pucón, dice “me inscribí porque no sabía nada de robótica y de programas y quería aprender y todo en este taller ha sido divertido. Recomiendo esta experiencia”.

Con ese ánimo, finalizó esta nueva versión de los ya tradicionales talleres de robótica educativa de la Universidad de La Frontera, instancia especialmente diseñada para promover una nueva experiencia de aprendizaje, donde la robótica se alza como estrategia más lúdica y entretenida, que no sólo acerca al estudiante a las disciplinas asociadas a la programación, sino que también fortalece sus habilidades como el pensamiento lógico, desarrollo personal y trabajo en equipo, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace