Categorías: Comunas

Araucanía arrasa en participación de encuesta ciudadana SENDA

Nuestra región registró un 19,1% de participación del total país

Destacaron las comunas de Nueva Imperial, Angol, Temuco y Traiguén

Respuestas serán insumo de la nueva estrategia nacional de drogas y alcohol

Con ello se visibiliza la diversidad que esta presente en nuestra región

Como muestra de gran interés de la ciudadanía en participar en las próximas políticas nacionales de drogas y alcohol,  nuestra región de La Araucanía fue la que mayor número de encuestas contestó a nivel país,  en el proceso de consulta ciudadana que organizó el SENDA y que finalizó el pasado 29 de julio.

Según el balance del nivel central, y aunque todas las demás regiones demostraron interés por la consulta, del total de 14 mil 153 personas que respondieron el formulario tanto en persona como a través de nuestro portal www.senda.gob.cl, nuestra región registró un 19,1% de participación, seguidas de cerca por las regiones de Valparaíso (16,4) y Metropolitana (13,6), lo cual en palabras de la directora regional (s) del SENDA Araucanía, Lissy Muñoz Cerda, fue tremendamente positivo y estimulante, y agradeció a los equipos y personas que colaboraron: «Estamos bastante contentos como servicio porque nos destacamos a nivel nacional en las respuestas y participación que tuvieron nuestros equipos, las personas que nos colaboran en los diversos programas tanto de educación, tratamiento, laboral, a través de responder esta consulta que tenia la intención de recopilar información para la elaboración de la nueva estrategia»

Mediante 6 preguntas, en las cuales destacaron las comunas de Nueva Imperial, Angol, Temuco y Traiguén, el SENDA buscó conocer los factores que, a juicio de la ciudadanía, protegen a niños, niñas y adolescentes del consumo de alcohol y otras drogas, las iniciativas preventivas disponibles en el entorno y las acciones preventivas individuales y colectivas que las personas están dispuestas a realizar.

«Estas respuestas son insumo de la nueva estrategia nacional de drogas y alcohol. En ella nosotros pudimos dar nuestra opinión como región de cuáles elementos eran importantes para el trabajo en prevención de consumo de alcohol y drogas en nuestros  distintos espacios, como comunitario, laboral,educativo; y también de qué manera se puede rescatar la diversidad que esta presente en nuestra región» finalizó la directora subrogante del SENDA Araucanía.

Prevalencias

Una de las prioridades del trabajo de SENDA es la prevención barrial y comunitaria del consumo de alcohol y otras drogas en niños, niñas y adolescentes, de ahí que este tema fue uno de los énfasis de la Consulta Ciudadana 2018.

Según datos de SENDA, en un curso de 30 alumnos, 10 de ellos consumieron alcohol al menos una vez en el último mes y que, entre los que bebieron, 6 se emborracharon al menos en una ocasión. En cuanto otras sustancias, 10 consumieron marihuana, 1 probó cocaína y 1 consumió pasta base.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

7 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

7 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

8 horas hace